Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Carcinoide gastrointestinal: Experiencia de siete años en el Instituto Nacional del Cáncer (2000-2006)

Martín Buchholtz, José M Zúñiga A, Fabio Valdés G, Roberto Fernández R, Rodrigo Neveu, Cristián Trujillo L, Gerardo Thonet R, Marcela Cárcamo

  • español

    Los tumores carcinoides (TC) gastrointestinales han aumentando su incidencia en las últimas 5 décadas. Inicialmente estos tumores eran considerados de comportamiento benigno, sin embargo, con el tiempo han mostrado ser capaces de diseminarse y tener una evolución más agresiva. En general se considera al apéndice cecal como la ubicación más frecuente de TC pero esto ha cambiado en el último tiempo según publicaciones internacionales. El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en el manejo de los TC gastrointestinales en el período 2000-2006 en el Instituto Nacional del Cáncer (INC) reportando una serie de casos, describir su ubicación anatómica y estimar la sobrevida específica de enfermedad. Método: Estudio descriptivo. Se revisó la base de datos del Comité Oncológico del INC, durante un período de 7 años, incluyendo pacientes con diagnóstico anatomopatológico de TC. Se revisaron las fichas clínicas y se recolectaron registros de defunción. Resultados: 25 pacientes con diagnóstico de TC confirmado por patología, presentando una sobrevida específica de enfermedad a 5 años de 91,1%. La ubicación más frecuente de TC fue apéndice cecal (56%) y este grupo de pacientes presenta sobrevida específica de enfermedad de 100% a 5 años. De los TC apendiculares, en 7 pacientes se realizó una hemicolectomía derecha en un segundo tiempo, y en 7 pacientes sólo se realizó apendicectomía, con sobrevida específica de enfermedad de 100% en ambos grupos a 5 años (p = 0,475). Conclusiones: El apéndice cecal continúa siendo el lugar más frecuente de presentación del TC y la sobrevida alejada es adecuada en esta serie de pacientes.

  • English

    Background: The incidence of carcinoid tumors (CT) has increased in the last five decades. These supposedly benign tumors may not always behave as such. The largest series of CT show that the most common primary tumor site (appendiceal) changed over the years. Aim: To evaluate the management of gastrointestinal CT at the National Cancer Institute from 2000 to 2006, describe their anatomic location and estimate disease specific survival. Material and Methods: Review of the database of the Cancer Committee, during a period of 7 years, looking for patients with a pathological diagnosis of CT, whose clinical records were analyzed. Results: The records of 25 patients with gastrointestinal CT, aged 18 to 79 years (19 females) were analyzed. Five years disease specific survival was 91.1%. The most common location was appendiceal in 56% of cases, with a 5 years disease specific survival of 100%. Right hemicolectomy was performed in seven patients with appendiceal carcinoid. Other seven patients only underwent appendectomy. Five years disease specific survival was 100% in both groups. Conclusions: The appendix is still the most common location of CT in this series and long term survival is acceptable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus