Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metástasis hepática de origen no colorrectal ni neuroendocrino. Tratamiento quirúrgico

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 62, Nº. 1, 2010, págs. 27-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Surgical excision of non colorectal liver metastases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Existe un claro beneficio en el tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas de origen colorrectal y neuroendocrinas; sin embargo, todavía no está bien definida la efectividad de la resección quirúrgica en tumores de origen diferente a los anteriores. El objetivo del presente estudio es dar a conocer los resultados del tratamiento quirúrgico en este grupo de pacientes. Pacientes y Método: Análisis de la base de datos electrónica de los pacientes con metástasis hepáticas de origen no colorrectal ni neuroendocri-na que fueron sometidos a resección hepática en nuestro centro entre los años 2000-2009. Resultados: La serie estuvo constituida por 17 pacientes, nueve mujeres, mediana de edad de 51 años (rango, 22-78). Los principales sitios de origen del tumor primario fueron estómago, hígado, glándulas suprarrenales y útero. En dos casos se realizó cirugía sincrónica del primario y las metástasis; la técnica utilizada fue segmentectomía anatómica en 10 pacientes (58,8%) y resección anatómica mayor los siete restantes (41,2%). En 15 pacientes (88,2%) se logró borde quirúrgico libre de tumor, tres pacientes presentaron complicaciones postoperatorias y en tres hubo recidiva de la lesión hepática. No hubo mortalidad operatoria. Tras un seguimiento de 21 meses (rango, 9-56) la supervivencia al año, a los dos y a los tres años fue de 85%, 51% y 51% respectivamente. Discusión: El tratamiento quirúrgico de los pacientes con metástasis hepáticas de origen no colorrectal ni neuroendocrino es seguro y parece beneficioso en pacientes seleccionados, con baja tasa de complicaciones y con supervivencia favorable.

    • English

      Background: The benefits of hepatic resections for colorectal liver metastases are well known. This is not the case for excisions in the treatment of non-colorectal, non neuroendocrine liver metastases. Aim: To assess the results of liver resection in the treatment of patients with non-colorectal, non neuroendocrine liver metastases. Material and Methods: Electronic database analysis of patients with noncolorectal non-endocrine liver metastases undergoing to hepatectomy between 2000-2009. Results: Seventeen patients aged 22 to 78 years, nine women, were operated. The most common primary tumors were stomach, liver, adrenal glands and uterus. In two cases, a synchronic primary tumor and metástasis excision was performed. Anatomic seg-mentectomy was performed in 10 cases (58.8%) and a mayor surgical resection in 7 patients (41.2%). In 15 cases (88.2%) the tumor margins were negative. Three patients presented postoperative complications and three patients had hepatic tumor recurrence. No patient died in the peri-operative period. One, two and three years survival were 85, 51 and 51% respectively, after a follow-up ranging from 9 to 56 months. Conclusions: The surgical treatment of patients with non-colorectal non-endocrine liver metastases is safe and beneficial in selected patients, with a low rate of complications and good survival rates.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno