Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Celos, Culpabilidad Sexual y Tiempo de la Relación en una Muestra del Sureste de México

    1. [1] Universidad Autónoma de Campeche

      Universidad Autónoma de Campeche

      México

  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 2, 2024, págs. 6513-6529
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Jealousy, Sexual Guilt and Duration of the Relationship in a Sample From Southeastern Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los celos son una emoción esencial o natural y al mismo tiempo, es uno de los sentimientos que pueden causar más daño en las relaciones interpersonales. Los celos los podemos definir como una emoción dinámica, que aparece en aquel estado o situación donde el individuo se sienta amenazado por las diversas circunstancias que pueden estar ocurriendo en su entorno. Mientras tanto podemos definir a la culpabilidad sexual como la tendencia a sentirse culpable por la violación de las normas acerca de las conductas sexuales aceptables en la sociedad. Esta investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, para identificar cual es la relación que puede existir entre los celos y la culpabilidad sexual. Se utilizó la Escala de tipos de celos elaborada por Buunk et al. (2012) y el Inventario de culpa (Mosher, 1998) revisado. La muestra fue no probabilística conformada por 48 mujeres y 46 hombres. Se analizaron los distintos datos sociodemográficos para tener un análisis más profundo de si estos pueden tener un impacto en la relación de los celos y la culpabilidad sexual. Finalmente, aunque no se encontró una relación entre celos y culpabilidad sexual, se identificó que los datos sociodemográficos como la edad se relaciona con los tipos de celos y el tiempo de relación con la culpabilidad sexual y sus factores.

    • English

      Jealousy is an essential or natural emotion and at the same time, it is one of the feelings that can cause the most damage in interpersonal relationships. We can define jealousy as a dynamic emotion that appears in that state or situation where the individual feels threatened by the various circumstances that may be occurring in their environment. Meanwhile, we can define sexual guilt as the tendency to feel guilty for violating norms about acceptable sexual behaviors in society. This research was developed under a quantitative approach, to identify the relationship that may exist between jealousy and sexual guilt. The Types of Jealousy Scale developed by Buunk et al. was used. (2012) and the revised Guilt Inventory (Mosher, 1998). The sample was non-probabilistic, made up of 48 women and 46 men. The different sociodemographic data were analyzed to have a more in-depth analysis of whether these can have an impact on the relationship between jealousy and sexual guilt. Finally, although a relationship between jealousy and sexual guilt was not found, it was identified that sociodemographic data such as age is related to the types of jealousy and the time of relationship with sexual guilt and its factors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno