Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los factores predictivos de conversión en cirugía laparoscópica colorrectal

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 63, Nº. 4, 2011, págs. 388-393
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of predictive factors for conversion to open surgery in laparoscopic colorectal surgery
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Identificar los factores de riesgo para la conversión en la cirugía laparoscópica colorrectal. Material y Método: Se revisó la base de datos prospectiva de cirugía laparoscópica colorrectal, desde 1998 a 2010. Se analizaron las variables: sexo, edad, ASA, IMC, presencia de cirugía abdominal previa, procedimiento electivo/urgencia, patología benigna/maligna, tipo de resección y experiencia del cirujano. Se realizó un análisis uni y multivariado. Para determinar las variables predictivas de conversión, la totalidad de estas fueron incluidas en un modelo de regresión logística. Resultados: De un total de 621 pacientes consecutivos, la serie se compuso de 582 pacientes (hombres: 45%, edad promedio: 56,3 años) Tasa de conversión 7,1%. El modelo de regresión logística seleccionó tres variables como predictivas de conversión: IMC > 25 kg/m² (OR 4,88; IC95% 2,40-9,92), cirugía por cáncer (OR 2,12; IC95% 1,11-4,29) y sexo masculino (OR 2,30; IC95% 1,14-4,65). No fueron predictivas de conversión: edad, comorbilidades, experiencia del cirujano, tipo de procedimiento, ni cirugía previa. La calibración del modelo fue satisfactoria, al igual que su capacidad de discriminación (ABC ROC = 0,766). Conclusiones: En este estudio el IMC sobre 25 kg/m², el sexo masculino y las resecciones por cáncer son factores predictivos independientes de conversión. Este modelo predictivo mostró una calibración satisfactoria, asociada a una capacidad de discriminación acertada para el evento en estudio.

    • English

      Background: Conversion to open surgery of laparoscopic procedures is not in essence a complication, but invalidates the benefits of laparoscopy. Aim: To identify the predictive factors for conversion in laparoscopic colorectal surgery. Material and Methods: Revision of medical records of all patients with colorectal disease operated using a laparoscopic approach, from 1998 to 2010. Gender, age, American Society of Anesthesiologists (ASA) score, body mass index (BMI), previous abdominal surgery, elective/urgency procedure, benign/malignant disease, type of resection and surgeon experience were recorded. A logistic regression model was done to determine which variables were predictive for conversion to open surgery. Results: The medical records of 582 patients aged 57 ± 17 years (45% men) were analyzed. The rate of conversion to open surgery was 7.1%. The logistic regression model selected as predictors of conversion a BMI over 25 kg/m² (odds ratio (OR) 4.9, 95% confidence intervals (CI) 2.4 to 9.9), cancer surgery (OR 2.1, 95% CI 1.1 to 4.3) and male sex (OR 2.30, 95% CI 1.14 to 4.65). The receiver operating curve (ROC) of the model had an are under the curve of 0.766 with 95% CI of 0.69 to 0.84). Conclusions: A BMI over 25 kg/m², male sex and the resection of a malignant tumor were predictive factors for conversion to open surgery.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno