Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resección de aneurisma de arteria esplénica por vía laparoscópica conservando el bazo

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

    2. [2] Hospital Base Servicio de Cirugía
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 63, Nº. 5, 2011, págs. 524-526
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Laparoscopic surgical excision of a splenic aneurism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los aneurismas esplénicos, a pesar de ser los aneurismas viscerales más frecuentes, son inhabituales. Su resolución quirúrgica electiva se considera cuando presentan un diámetro mayor a 2 centímetros, son sintomáticos, se presentan en pacientes embarazadas o se demuestra su crecimiento progresivo. Ello debido a que las variables mencionadas aumentan su riesgo de ruptura. El manejo endovascular mediante embolización de la arteria esplénica, o la cirugía abierta con aneurismectomía con esplenectomía u, ocasionalmente, sólo con reparación arterial, corresponden a los manejos electivos más aceptados. Se presenta un caso clínico de aneurisma de arteria esplénica, manejado electivamente con una técnica quirúrgica novedosa. Se trata de una paciente en quien, por vía laparoscópica, se realizó resección del aneurisma y se preservó el bazo. La presentación de este caso, con un abordaje menos invasivo y que permite evitar la esplenectomía, nos invita a replantear los manejos clásicos endovasculares o abiertos, que son más complejos y, habitualmente, requieren la esplenectomía.

    • English

      Elective surgical repair is indicated for splenic aneurisms when they are wider than 20 mm, during pregnancy and when a progressive increase in diameter is documented. We report a 63 years old female with a history of hypertension, presenting with pain in the right upper quadrant. An abdominal CAT scan disclosed a hepatic cyst and an aneurism of the splenic artery of 20 mm diameter. A laparoscopic excision of the aneurism was carried out without performing a splenectomy. A CAT scan done one month later postoperative period detected a small lateral spleen infarction and a subcapsular collection of 2 cm diameter.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno