Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática

    1. [1] Universidad de Santiago Programa de Formación de Especialistas
    2. [2] Universidad de Santiago Departamento Clínico de Obstetricia y Ginecología
    3. [3] Clínica Monteblanco Unidad Medicina Reproductiva
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 78, Nº. 4, 2013, págs. 290-292
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud propone que el tiempo de abstinencia eyaculatorio óptimo para evaluar los parámetros seminales del espermiograma sea entre 2 y 7 días. Objetivo: Evaluar la evidencia científica para esta recomendación. Método: Se realizó esta revisión sistemática con el fin de evaluar la relación entre la duración de la abstinencia sexual y las características del espermiograma. Se realizó una búsqueda en las bases MEDLINE y PUBMED incluyendo artículos prospectivos y retrospectivos donde se informara la abstinencia eyaculatoria y que el informe del espermiograma cumpliera con los criterios de la OMS. Se descartaron aquellos que incluyera hombres con tratamientos hormonales o con diabetes mellitus. Resultados: Encontramos cuatro trabajos que cumplieron los criterios de selección. De su análisis se desprende que tanto el volumen seminal como la concentración espermática varió con el tiempo de abstinencia, pero no se encontraron diferencias significativas en los parámetros de motilidad ni en la frecuencia de morfologías normales. Conclusión: No encontramos evidencia que apoye la política actual de abstinencia eyaculatoria previo a la evaluación del espermiograma.

    • English

      Background: The World Health Organization proposed an ejaculatory abstinence to evaluate seminal parameters of 2 to 7 days. Objective: Evaluate the scientific evidence for this recommendation. Methods: We performed a systematic review of the literature, in order to assess whether there is a relationship between the duration of ejaculatory abstinence and sperm characteristics. We performed a search in databases MEDLINE and PUBMED including articles reporting ejaculatory abstinence and that met the WHO criteria for seminal analysis. Exclusion criteria included hormonal treatment or diabetes mellitus. Results: Four articles met the inclusion criteria. They reported that both semen volume and sperm concentration differed significantly according to ejaculatory abstinence, however we found no evidence that neither motility parameters nor normal morphology depended on ejaculatory abstinence. Conclusion: We found no evidence to support 2-7 days ejaculatory abstinence prior to perform a semen analysis.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno