Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tamizaje y prevención de pre-eclampsia guiado por Doppler de arterias uterinas: revisión sistemática de la literatura

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 77, Nº. 3, 2012, págs. 235-242
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La pre-eclampsia (PE) es una enfermedad grave asociada al embarazo con una prevalencia de ~3%. La identificación de las mujeres en riesgo podría mejorar el resultado materno y perinatal. La estimación de riesgo individual de PE permitiría ofrecer un tratamiento preventivo para ésta [ej: aspirina (AAS)]. Se ha descrito el Doppler de arterias uterinas (DAUt) en primer y segundo trimestre como un método de tamizaje de PE. Objetivo: Recopilar la evidencia disponible sobre el uso del DAUt para predecir PE y los potenciales beneficios de la profilaxis con AAS. Método: Se realizó una búsqueda en Pubmed, revisándose 32 trabajos originales, 5 revisiones y 1 meta-análisis. La calidad de los estudios se analizó según guías de análisis crítico de publicaciones científicas y de estudios que evalúan exámenes diagnósticos. Resultados: Luego de analizar todos los trabajos y resultados, se encuentra que la mejor capacidad diagnóstica del DAUt es la medición del índice de pulsatilidad promedio por vía transvaginal entre las 20 y 24 semanas en población de alto riesgo para predecir PE de inicio precoz. Utilizando el p95 como valor de corte se logra sensibilidad: 85%, especificidad: 95%, valor predictivo positivo: 18%. AAS se ha mostrado efectiva en la prevención de PE en población de riesgo, con disminuciones marginales (~17%) en su incidencia y sin disminuir la morbimortalidad materna ni perinatal. Conclusión: El DAUt es un método útil para el tamizaje de PE precoz en pacientes embarazadas seleccionadas por factores de riesgo, pero se necesitan más estudios evaluando la utilidad del AAS como profilaxis de PE en dicha población.

    • English

      Background: pre-eclampsia (PE) is a pregnancy-related severe disease with a prevalence of ~3%. Identification of women at risk may improve maternal and perinatal outcome. Estimate of PE individual risk would offer preventive treatment [ie: Aspirin (ASA)]. Uterine Artery Doppler (UAD) has been used in first and second trimester as a PE screening test. Aims: To gather the available evidence on PE prediction with UAD and the potential benefits of ASA use in these women. Methods: We searched on Pubmed, reviewing 32 original papers, 5 reviews and 1 meta-analysis. The study quality was analyzed with scientific literature review guidelines and diagnostic test analysis guidelines. Results: Literature analysis showed that UAD's best diagnostic capacity for early onset PE is through transvaginal mean pulsatility index measurement between 20th and 24th week in high risk population. Eighty five percent sensibility (85% specificity), with 18% PPV is achieved using p95 as a cut value. ASA is effective in preventing PE in high risk population, with 17% decrease in incidence but with no effect on maternal or perinatal morbid-mortality. Conclusion: UAD is useful in early onset PE screening in pregnant population selected by risk factors. Further studies are needed to direct ASA use as PE prophylaxis in this population.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno