Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Debemos seguir haciendo salpingoooforectomía como profilaxis de cáncer de ovario?

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

    2. [2] Hospital Parroquial San Bernardo Servicio de Ginecología y Obstetricia
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 77, Nº. 6, 2012, págs. 465-470
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hasta hace algunos años en las mujeres sometidas a histerectomía por patología benigna, que tuvieran 45 o más años, se efectuaba de regla una salpingoooforectomía (SOB) bilateral, como prevención de cáncer de ovario. Esto está actualmente en discusión. Hay dos grandes estudios de cohortes poblacionales y un estudio prospectivo observacional que analizan los efectos adversos cardiovasculares y el cáncer de ovario en mujeres sometidas a SOB. Basados en estos análisis y otros datos de la literatura, se pueden plantear algunas conclusiones. En mujeres premenopáusicas y hasta los 50 años la conducta óptima es preservar los ovarios, entre 51 y 65 años no está claro que lo mejor sea extirparlos y en mayores de 65 aún no se ha probado efectos deletéreos a raíz de la intervención.

    • English

      The age to perform prophylactic oophorectomy at the time of hysterectomy for benign conditions is being actually discussed. Two population based cohorts studies and one prospective observational study evaluate cardiovascular disease and ovarian cancer with a history of oophorectomy. Some conclusions can be drawn. Until 50 years or premenopausal women, ovarian conservation should be the norm, between 51 and 65 there are no clear indications for removal and in older than 65 no negative effects have been described.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno