Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La inteligencia artificial en el desarrollo de las competencias digitales de los educadores: Una revisión sistemática

Julián Sebastián Cárdenas Rodríguez, Noemí Suárez Monzón

  • español

    La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos sectores, incluyendo la educación, al mejorar la toma de decisiones y la gestión de información. Su integración en la educación está cambiando las prácticas pedagógicas y la formación de los educadores, quienes deben desarrollar competencias digitales para adaptarse al entorno educativo moderno. Estas competencias incluyen habilidades técnicas, seguridad en línea, y diseño de herramientas digitales. Aunque la IA proporciona recursos avanzados como plataformas de aprendizaje y tutores virtuales, los educadores enfrentan desafíos significativos para integrar eficazmente estas tecnologías en sus métodos de enseñanza debido a la falta de comprensión y recursos metodológicos. Este estudio analiza cómo la IA puede mejorar las competencias digitales de los educadores y optimizar su implementación en programas de desarrollo profesional. La revisión sistemática abarca artículos publicados entre 2019 y 2024 y utiliza la metodología PRISMA para seleccionar estudios relevantes. Los estudios revisados destacan la importancia de combinar tecnología con métodos tradicionales y de desarrollar directrices basadas en evidencia. Herramientas como chatbots y plataformas de aprendizaje personalizadas ayudan a mejorar estas competencias. La IA también plantea dilemas éticos, requiriendo estrategias para promover el uso ético y eficaz de la tecnología. La revisión sistemática revela que, aunque la IA ofrece oportunidades significativas, también presenta desafíos complejos que requieren una capacitación adecuada y políticas educativas bien estructuradas.

  • English

    Artificial intelligence (AI) is transforming various sectors, including education, by enhancing decision-making and information management. Its integration into education is changing pedagogical practices and educator training, requiring educators to develop digital competencies to adapt to the modern educational environment. These competencies include technical skills, online security, and digital tool design. Although AI provides advanced resources like learning platforms and virtual tutors, educators face significant challenges in effectively integrating these technologies into their teaching methods due to a lack of understanding and methodological resources. This study examines how AI can enhance educators' digital competencies and optimize its implementation in professional development programs. The systematic review covers articles published between 2019 and 2024 and employs the PRISMA methodology to select relevant studies. Reviewed studies highlight the importance of combining technology with traditional methods and developing evidence-based guidelines. Tools like chatbots and personalized learning platforms help improve these competencies. AI also poses ethical dilemmas, requiring strategies to promote ethical and effective use of technology. The systematic review reveals that while AI offers significant opportunities, it also presents complex challenges that require proper training and well-structured educational policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus