Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Explicaciones basadas en mecanismos y process tracing en comunicación: fundamentos y ventajas

Arturo Luis Fitz Herbert

  • Bunge (1997) sostiene que una buena explicación científica debe detallar los mecanismos que llevan de las causas a los efectos. En las últimas décadas, este tipo de explicaciones se ha incorporado a los paradigmas dominantes en la sociología y la ciencia política, donde ha logrado tanto avances teóricos como metodológicos, sobre todo a través de la técnica del process tracing. En cambio, en comunicación continúa un predominio casi exclusivo de teorías e investigaciones que utilizan métodos interpretativos o de la varianza. Este ensayo sostiene que los avances en el paradigma de los mecanismos en otras disciplinas pueden ser aprovechados por los investigadores del campo de la comunicación que deseen estudiar tanto temas clásicos de la disciplina como procesos sociales en los que la comunicación interviene como factor causal relevante. Se presentan las principales definiciones del paradigma y las recomendaciones más importantes de la metodología del process tracing. Asimismo, se utiliza la teoría de la espiral del disenso de Elizalde (2006) para ejemplificar cómo estos conceptos y procedimientos pueden aplicarse empíricamente a una teoría de la disciplina de la comunicación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus