Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cobertura periodística de la obesidad en los ciberdiarios españoles: tratamiento y especialización por secciones

Guillermo Gurrutxaga Rekondo, José Luis Argiñano Herrarte

  • La obesidad es un problema con cada vez mayor incidencia en sociedades como la española, donde las proyecciones apuntan a la existencia de 26 millones de personas afectadas para el año 2030. Esta investigación analiza el grado de especialización que los cibermedios españoles muestran cuando abordan este problema en sus informaciones. Para ello se ha acudido, por un lado, al análisis de contenido y, por otro, a la teoría de la agenda setting. Se han analizado las noticias publicadas por ABC, El País, La Vanguardia y El Mundo en su edición electrónica, así como por El Confidencia.com y El Diario. es en las que se le hace alguna mención (n=2,760) y en las que es abordada como tema principal. Los resultados muestran una creciente aparición de la temática en los medios de comunicación españoles. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones en las que la mencionan no lo hacen para abordarla como el problema de salud que representa, lo que conllevaría la inclusión habitual de estas noticias en secciones específicas vinculadas directamente con la salud o la ciencia. Por el contrario, las informaciones en las que se hace alguna alusión a la obesidad son incluidas en muy diversas secciones. Al mismo tiempo, y en conexión con la conclusión anterior, son escasas las piezas periodísticas donde se aborda la obesidad infantil, ante la que la OMS ha puesto especial atención. De ahí se puede concluir que los medios abordan la obesidad con una escasa especialización periodística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus