Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Malformaciones arteriovenosas pulmonares. Presentación de un caso clínico pediátrico y revisión de la literatura

Julio Maggiolo M., Selim Abara, Claudia Moya O., Eduardo Bravo R., Carlos Guerrero M

  • español

    Las malformaciones arteriovenosas pulmonares (MAVP) consisten en comunicaciones directas entre el sistema arterial y el sistema venoso pulmonar, sin paso de la sangre por el lecho capilar, pro­duciéndose un cortocircuito de derecha a izquierda extracardíaco, pueden ser congénitas o adquiridas. Algunos casos pueden ser asintomáticos, en cambio en otros pueden ocasionar diversas manifestacio­nes clínicas y se pueden asociar a complicaciones severas. En niños se observa una baja incidencia y son más frecuentes las formas congénitas. La MAVP se debe sospechar por las manifestaciones clínicas y las imágenes de la radiografía de tórax (RxTx) y su confirmación se realiza mediante una Angio- Tomografía Computada (TC) de tórax. La embolización endovascular es actualmente el tratamiento de elección, con excelentes resultados, aunque requiere de un seguimiento posterior y de un operador experimentado. Reportamos el caso de una niña que ingresó con clínica muy sugerente, incluyendo: disnea, acropaquia, cianosis periférica, e hipoxemia refractaria. Sin embargo, inicialmente el cuadro clínico fue confundido con una crisis asmática. La Angio-TC de tórax confirmó el diagnóstico y el tratamiento mediante embolización endovascular resultó exitoso.

  • English

    Pulmonary arteriovenous malformations (PAVM) are communications between the arterial and the pulmonary venous system, without passage of blood through the capillary bed, causing a left to right extracardiac shunt. Some cases may be asymptomatic, while others may cause various clinical manifestations and may be associated with severe complications. In children a low incidence is obser- ved, and congenital forms are more frequent. PAVM should be suspected by clinical manifestations and chest x-ray imaging and confirmed by chest Computed Tomography Angiography (CTA). Endovascular embolization is currently the treatment of choice, with excellent results, although it requires subsequent follow-up. We report a patient who was admitted with a very suggestive clinical history, including: dyspnea, clubbing, peripheral cyanosis, and severe hypoxemia, refractory to oxygen therapy. However, initially the clinical picture was confounded with an asthmatic crisis. CTA confirmed the diagnosis and treatment by endovascular embolization was successful.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus