Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconstrucción mamaria con colgajo TRAM pediculado

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Clínica Dávila Unidad de Cirugía Plástica
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 64, Nº. 1, 2012, págs. 40-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Breast reconstruction with pedicled TRAM flap
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El colgajo de recto abdominal con isla transversal de piel infraumbilical (TRAM) pediculado es ampliamente utilizado para la reconstrucción mamaria, sin embargo, no está exento de complicaciones. Entre los años 2004 y 2010 los autores realizaron reconstrucción mamaria post-mastectomía total en 52 pacientes con colgajos TRAM pediculados. Objetivo: Describir la demografía, resultados y complicaciones de las pacientes operadas por cáncer de mama y reconstruidas con colgajo TRAM. Evaluar la influencia del tabaquismo, la lateralidad y el momento de la reconstrucción en dichos resultados. Material y Método: Diseño retrospectivo, observacional y comparativo. Se revisaron las historias clínicas de las 52 pacientes operadas por los autores entre los años 2004-2010. Se excluyeron 4 casos por datos incompletos. Resultados: En las 48 pacientes estudiadas se realizaron 50 colgajos TRAM. La comorbilidad más frecuente fue el tabaquismo (27%). La reconstrucción se realizó en un 74% (37) de manera inmediata postmastectomía y en un 26% (13) fue diferido. Se utilizó en un 78% (39) TRAM ipsilateral, 18% (9) contralateral y 4% (2) bilateral. Sólo se observaron complicaciones menores; el resultado estético evaluado por la satisfacción del cirujano fue muy bueno o excelente en un 62% (31). El tabaquismo, momento de la reconstrucción y la lateralidad no influyeron en las complicaciones ni en el resultado estético (p > 0,05). Conclusiones: El colgajo TRAM pediculado es una excelente alternativa de reconstrucción en pacientes mastectomizadas. No está exento de complicaciones, con una tendencia a obtener mejores resultados estéticos en el grupo no fumador.

    • English

      The pedicle transverse rectus abdominus myocutaneous flap (TRAM) is widely used for breast reconstruction, however is not exempt from complications. Between 2004 and 2010 the authors performed breast reconstruction after total mastectomy in 52 patients with pedicled TRAM flaps. Purpose: To describe the demography, outcomes and complications in patients operated for breast cancer and reconstructed with TRAM flap. To assess the influence of smoking, the laterality and timing of reconstruction. Material and Method: Retrospective, observational and comparative. We reviewed the medical records of 52 patients operated by the authors between 2004 and 2010. Four cases were excluded due to incomplete data. Results: In the 48 patients studied were 50 TRAM flaps. The most frequent comorbidity was smoking (27%). Regarding the timing of reconstruction, 74% (37) was performed immediately post-mastectomy and 26% (13) was deferred. Was used by 78% (39) ipsilateral TRAM, 18% (9) contralateral and 4% (2) bilateral. Only minor complications were observed and the cosmetic result evaluated by the surgeon's satisfaction was very good or excellent in 62% (31). Smoking, timing of reconstruction and laterality did not affect in complications or cosmetic outcome (p > 0.05). Conclusions: The pedicled TRAM flap is an excellent alternative for reconstruction in breast cancer patients. It is not exempt from complications, with a tendency to get better cosmetic results in the non-smoker group.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno