Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Medición de los resultados desde la perspectiva del paciente en cirugía de contorno corporal: creación del instrumento Body-QoL

Stefan Danilla-Enei, Pedro Cuevas T, María Elsa Calderón G, Marco Antonio Ríos, Carlos Domínguez C, María Cristina Di Silvestre, José Ignacio Vergara O, Felipe Soto V, Paula Silva R., Sofía Serra D., Sarah Al-himdani M.d, Sergio Sepúlveda P.

  • español

    Objetivo: Desarrollar un nuevo instrumento de resultados desde la perspectiva del paciente, diseñado para medir la satisfacción de éstos en relación a procedimientos de cirugía de contorno corporal, como li-poescultura, abdominoplastía, lifting corporal, lifting de muslos y brazos. Material y Método: Revisión de la literatura, entrevistas en profundidad a pacientes, grupos focales de discusión de expertos a cirujanos plásticos y pacientes sometidos a cirugías de contorno corporal con lo que se desarrolló un marco conceptual en relación a los resultados considerados importantes para la imagen corporal. Resultados: Dieciséis pacientes y cinco cirujanos plásticos fueron entrevistados. Los dominios identificados para el marco conceptual incluyeron vestimenta e imagen corporal, vida afectiva y sexual, autoimagen y autoestima, relaciones sociales y síntomas físicos. Conclusiones: Una vez completada la evaluación psicométrica, el instrumento Body-QoL y subescalas proporcionará una herramienta confiable para cirujanos plásticos, investigadores y pacientes para medir el impacto y la eficacia de los procedimientos de remodelamiento corporal, desde la perspectiva del paciente. Nivel de Evidencia: 1-Estudio cualitativo, generación de instrumentos de medición de resultado desde la perspectiva del paciente.

  • English

    Background: Body remodeling surgical procedures requires an assessment from the client's point of view in terms of esthetic satisfaction. Aim: To develop an instrument of assess body remodeling surgical results from the point of view of the patient. Material and Methods: A literature search for assessment methods was carried out. Posteriorly, in depth interviews and focus groups with plastic surgeons and patients subjected to plastic surgery procedures were performed. With this information, a conceptual framework was established to devise the instrument. Results: Sixteen patients and five plastic surgeons participated in the interviews and focus groups. The domains included in the conceptual framework were outfit and body image, affective and sexual life, self-image and esteem, social relationships and physical symptoms. Conclusions: The conceptual framework for the instrument is ready and the psychometric evaluation is the next step in its development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus