Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nivel de evidencia de los artículos publicados en la Revista Chilena de Cirugía: Evaluación del período 2007-2012

Javier Moraga C., Ricardo Andrés Cartes Velasquez, Sebastián Urrutia V, Carlos Manterola D

  • español

    Objetivo: Determinar el nivel de evidencia (NE) de los artículos publicados en la Revista Chilena de Cirugía (RCC) en el período 2007-2012 y su asociación con año de publicación, área temática y filiación universitaria (FU). Material y Método: Estudio bibliométrico. Se realizó un análisis de los artículos publicados entre 2007 y 2012 en la RCC, aplicando la clasificación del Centro de Medicina Basada en Evidencia de Oxford (OCEBM). La muestra está compuesta por la totalidad de artículos publicados en el período en estudio, a los que fue factible aplicar la clasificación OCEBM. Las variables analizadas fueron NE, diseño de investigación, año de publicación, área temática y FU dicotomizada (Sí/No). El NE de los artículos fue determinado por 4 investigadores independientes, las discrepancias se resolvieron por consenso. Se realizó un análisis exploratorio de los datos y los resultados se presentan mediante estadística descriptiva. Resultados: De los 688 artículos publicados en el período, 452 cumplían los criterios de selección. Los NE más frecuentes fueron 4 y 2b (91,4% y 5,8% respectivamente). Los diseños de investigación más prevalentes fueron reporte de casos y serie de casos retrospectiva (45,6% y 32,3% respectivamente). Las áreas temáticas que más artículos aportaron fueron hígado, vías biliares y páncreas; esófago, estómago, duodeno e intestino delgado (18,6% y 18,1% respectivamente). El 76,5% de los artículos presentó FU, los que tenían mayor proporción de artículos de NE sobre 4 respecto de centros sin FU (9,5% vs 5,6% respectivamente). Conclusión: Una considerable proporción de los artículos publicados en la RCC en el período estudiado son de bajo NE.

  • English

    Aim: To determine the level of evidence (LE) of articles published in Revista Chilena Cirugía (RCC) in the period 2007-2012 and their association with year of publication, subject area and university affiliation (UA). Material and Methods: Bibliometric study. An analysis of articles published between 2007 and 2012 in the RCC, applying the classification of the Oxford Centre for Evidence-Based Medicine (OCEBM) was performed. The sample is composed of all articles published in the period under study, which was feasible to apply the CEBM classification. The variables analyzed were LE, research design, year of publication, subject area and UA dichotomized (Yes/No). The LE of the items was determined by three independent investigators and discrepancies were resolved by consensus. We performed an exploratory analysis of the data and the results are presented using descriptive statistics. Results: Of the 688 articles published in the period, 452 meet the selection criteria. The most frequent LE was 4 and 2b (91.4% and 5.8% respectively). The most frequent research designs were case report and retrospective case series (45.6% and 32.3% respectively). The subject areas that most articles provided were liver, biliary tract and pancreas; and esophagus, stomach, duodenum and small intestine (18.6% and 18.1% respectively). The 76.5% of the articles presented UA. These had a higher proportion of articles with LE greater than 4 respect of those without UA (9.5% vs 5.6% respectively). Conclusion: A significant proportion of articles published in RCC during the study period are of low LE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus