Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La evaluación del aprendizaje de los docentes comunitarios tseltales del estado de Chiapas

    1. [1] Universidad Iberoamericana, Dirección de Innovación Educativa,
    2. [2] Universidad Iberoamericana
  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 54, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), págs. 279-300
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The learning assessment of tseltal community teachers in the state of Chiapas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio se sitúa en el ámbito de la educación comunitaria y se enfoca en los docentes que trabajan con comunidades tseltales en Chiapas, México. Tradicionalmente, las interacciones entre la evaluación del aprendizaje y las comunidades indígenas han sido conflictivas debido al histórico uso de la evaluación como herramienta de control y rendición de cuentas, generando inequidades en estos contextos. Esta investigación intenta establecer un puente entre estas dimensiones, indagando en cómo entienden los maestros tseltales la noción de la evaluación del aprendizaje a partir de su propio contexto cultural y lingüístico. Se buscó entender este proceso a través de las concepciones y prácticas de evaluación propias de los educadores comunitarios. Así, el propósito principal es entender cómo, desde la cultura y el idioma, los docentes comunitarios tseltales en Chiapas conceptualizan la evaluación del aprendizaje. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, tomando la sistematización de experiencias como principal referencia interpretativa y analítica. Es importante señalar que este estudio presenta información de una primera inmersión en el campo.

    • English

      This study is set within the realm of community education, focusing on teachers working with Tseltal communities in Chiapas, Mexico. Historically, interactions between learning assessment and indigenous communities have been contentious due to the past use of assessment as a tool for control and accountability, creating inequities in these settings. This research aims to bridge these dimensions, investigating how Tseltal teachers understand the notion of learning assessment from their own cultural and linguistic context. The aim was to understand this process through the unique assessment concepts and practices of community educators. Thus, the main purpose is to comprehend how, from culture and language, Tseltal community teachers in Chiapas conceptualize learning assessment. A qualitative methodological approach was used, taking the systematization of experiences as the main interpretive and analytical reference. It is important to note that this study presents information from an initial immersion in the field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno