Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conceptualizar la educación para la paz en México: : construyendo paces desde pedagogías otras

    1. [1] Universidad Iberoamericana

      Universidad Iberoamericana

      México

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 54, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), págs. 85-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conceptualizing peace education in Mexico: building peace from other pedagogies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La conceptualización de la educación para la paz se ha abordado desde diferentes paradigmas con desarrollos históricos y contextuales específicos, lo que pone de manifiesto que la noción de paz no es unívoca. Este trabajo parte del reconocimiento de las diversas formas de violencia presentes en México y tiene como objetivo presentar una reflexión crítica en torno a la conceptualización de la educación para la paz, así como proponer un marco de referencia para su implementación en el país a través de la incorporación de perspectivas feministas y decoloniales que puedan enriquecer los planteamientos del trabajo educativo para la paz. En primer lugar, se presenta una conceptualización del desarrollo de los estudios y la investigación para la paz, y de la manera en que se ha construido la educación para la paz desde perspectivas más clásicas. Posteriormente, se cuestionan y amplían estas conceptualizaciones desde lo que se conoce como “pedagogías otras”, argumentando que pensar la paz y su educación desde los criterios de la experiencia, la ternura, la esperanza y la resistencia es pertinente, dado que es necesario partir de las formas propias en las que se viven, sienten y construyen las paces en el contexto mexicano.

    • English

      The conceptualization of peace education has been approached from different paradigms with specific historical and contextual develop-ments, which reveals that the notion of peace is not univocal. This work is based on the recogni-tion of the diverse forms of violence present in Mexico and aims to present a critical reflection on the conceptualization of peace education, as well as to propose a frame of reference for its implementation in the country through the incorporation of feminist and decolonial per-spectives that can enrich the approaches to peace education work. First, a conceptualiza-tion of the development of peace studies and research, and the way in which peace educa-tion has been constructed from more classical perspectives, is presented. Subsequently, these conceptualizations are questioned and expand-ed from what is known as “other pedagogies”, arguing that thinking about peace and its edu-cation from the criteria of experience, tender-ness, hope, and resistance is relevant, given that it is necessary to start from the specific ways in which peace is lived, felt and constructed in the Mexican context


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno