Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de los Fondos de Conocimiento en la Educación. Enfoque educativo que promueve la paz

    1. [1] Universidad Rafael Landívar

      Universidad Rafael Landívar

      Guatemala

    2. [2] Universidad del Valle de Guatemala

      Universidad del Valle de Guatemala

      Guatemala

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 54, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), págs. 41-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Role of Knowledge Funds in Education. An Educational Approach that Promotes Peace
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación para la paz busca incidir en el desarrollo de una convivencia sana y pacífica, tanto en el aula como en otras estructuras sociales más amplias como la familia y la comunidad local y global; implica, además, motivar a los estudiantes a comprender los derechos humanos, la multiculturalidad y el manejo de conflictos. Los fondos de conocimiento aplicados a la educación constituyen un enfoque teórico y metodológico que valora y toma en cuenta las experiencias y conocimientos de las familias para enriquecer el diseño e implementación de prácticas educativas sensibles y contextualizadas. Aquí se profundiza en la importancia de la implementación de los fondos de conocimiento en las prácticas docentes como un enfoque que promueve la paz, porque se basa en los principios de inclusión, equidad, participación, democracia, solidaridad y respeto a los derechos humanos. El enfoque de fondos de conocimiento constituye un aporte a la educación socialmente justa y culturalmente relevante que promueve la paz porque, para convivir de forma pacífica en una sociedad donde convergen personas de diferentes culturas, etnias, ideologías e idiomas, es importante vivir la experiencia de reconocer, valorar y respetar la diversidad como eje que impulsa el bienestar de las personas y las comunidades.

    • English

      Peace education aims to influence the devel-opment of a healthy and peaceful coexistence, both in the classroom and in other broader social structures such as the family and the lo-cal and global community; It also involves mo-tivating students to understand human rights, multiculturalism and conflict management. The funds of knowledge applied to education constitute a theoretical and methodological ap-proach that values and takes into account the experiences and knowledge of families to en-rich the design and implementation of sensitive and contextualized educational practices. Here we delve into the importance of implementing funds of knowledge in teaching practices as an approach that promotes peace, because it is based on the principles of inclusion, equity, participation, democracy, solidarity and respect for human rights. The funds of knowledge ap-proach constitutes a contribution to socially just and culturally relevant education that promotes peace because, to live peacefully in a society where people of different cultures, ethnicities, ideologies and languages converge, it is impor-tant to live the experience of recognizing, value and respect diversity as the axis that drives the well-being of people and communities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno