Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conservación de tallos femorales no cementados fijos en pacientes con infección periprotésica crónica de cadera

Walter F. Martínez, Fernando Tillet, Eduardo Javier Bochatey, Fernando Adrián Lopreite

  • español

    Introducción: La revisión en dos tiempos se considera el método de referencia para tratar a pacientes con artroplastia de cadera e infección crónica. Sin embargo, durante el retiro de un vástago femoral no cementado fijo, se puede dañar el fémur proximal, lo que puede plantear dificultades en el reimplante.

    Objetivo: Determinar si la infección periprotésica crónica de cadera se puede tratar con un intercambio parcial de sus componentes, conservando un vástago femoral no cementado fijo.

    Materiales y Métodos: Estudio de serie de casos retrospectivo, multicéntrico que incluyó a 9 pacientes con artroplastia de cadera e infección crónica, programados para el recambio parcial en uno o dos tiempos con retención del tallo femoral fijo, entre enero de 2014 y noviembre de 2019. Se evaluó la evolución mediante el examen clínico, el puntaje de cadera de Harris, y estudios de laboratorio y radiológicos.

    Resultados: En un seguimiento medio de 5.8 años de 9 pacientes con artroplastia de cadera no cementada, después del reimplante de la prótesis, la infección remitió en 8 pacientes (88,9%), y el puntaje medio de cadera de Harris fue de 81 en el último control. No hubo aflojamiento de componentes acetabulares ni femorales.

    Conclusiones: La conservación de vástagos femorales no cementados puede representar una opción aceptable para los pacientes con infección periprotésica crónica de cadera cuando la extracción del componente femoral daría como resultado una pérdida significativa de hueso y un compromiso de la reconstrucción. Sin embargo, se requieren más estudios sobre esta técnica.

  • English

    Introduction: Two-stage revision is considered the gold standard for the treatment of chronically infected hip arthroplasty. How-ever, during the removal of a fixed cementless femoral stem, the proximal femur can be damaged, which can lead to difficulties in reimplantation. Objective: We intend to determine if chronic periprosthetic hip infection can be treated with a partial exchange of its components, in two stages, keeping a fixed cementless femoral stem. materials and methods: This retrospective, multicenter case series study included 9 patients with chronic infection following hip arthroplasty, scheduled for single- or two-stage partial exchange with retention of the fixed femoral stem between January 2014 and November 2019. We assessed the patients’ progress through clinical examination, Harris Hip Score evaluation, and laboratory and radiological studies. Results: In a mean follow-up of 5.8 years in 9 patients with cementless hip arthroplasty, 8 patients achieved infection remission (88.9%) after prosthetic reimplan-tation, and the mean Harris Hip Score reached 81 points at the last follow-up evaluation. There was no loosening of acetabular or femoral components. Conclusions: Uncemented femoral stem retention may represent an acceptable option for patients with chronic periprosthetic hip infection when removal of the femoral component would result in significant bone loss and compromise of the reconstruction. However, more studies are required on this treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus