Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados iniciales del uso de cotilos de doble movilidad en pacientes >65 años con fractura de cadera. Análisis retrospectivo de 102 casos

Germán Garabano, Manuel Iñaki Alonso, Leonel Pérez Alamino, Adrián Jaime, Matías Leonardo Cullari, Cesar Pesciallo

  • español

    Objetivo: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar los resultados funcionales y la tasa de luxación en pacientes >65 años con fractura de cadera operados con prótesis de doble movilidad.

    Materiales y Métodos: Se analizó a los pacientes tratados por una fractura de cadera entre 2017 y 2021. Se incluyó a pacientes >65 años, tratados con copas de doble movilidad y un seguimiento mínimo de 24 meses. Se analizaron los datos demográficos, las comorbilidades, los resultados funcionales (Parker y puntaje de Harris), las complicaciones (infección, luxación, aflojamiento), las reoperaciones y revisiones.

    Resultados: Se trataron 102 fracturas de cadera (75 mediales y 27 intertrocantéricas) en 102 pacientes. El 72,5% eran mujeres (media de la edad 80.59 ± 6.92 años), el Índice de Comorbilidad de Charlson promedio fue de 4,71 y el puntaje ASA, 2,47. El 93,1% comenzó a caminar al segundo día de la cirugía. Según el puntaje de Harris, los resultados fueron excelentes o muy buenos en el 94,1%; los puntajes de Parker preoperatorio y posoperatorio no difirieron significativamente (p <0,05). El seguimiento promedio fue de 30 meses. Hubo 8 (7,84%) complicaciones: 2 (1,9%) casos de trombosis venosa profunda, 4 (3,9%) de tromboembolismo pulmonar, tres infecciones (2,9%) y una (0,9%) luxación. La tasa de reoperaciones fue del 2,9%.

    Conclusiones: Con el empleo de copas de doble movilidad se obtuvieron resultados funcionales aceptables y una tasa de luxación relativamente baja (0,9%). Esto sugiere que estos implantes representan una opción en el tratamiento de estas lesiones.

  • English

    Objective: This retrospective study aimed to assess the functional outcomes and dislocation rate in the treatment with dual mobil-ity prostheses in patients older than 65 with hip fractures. materials and methods: We analyzed all patients treated between 2017 and 2021 for hip fractures in our service. We included patients older than 65 years, treated with dual mobility cups, and a minimum follow-up of 24 months. We analyzed demographic data, comorbidities, functional outcomes (Parker score and Harris Hip Score, HHS), complications (infection, dislocation, loosening), reoperations, and revisions. Results: We included 102 hip fractures (75 medial and 27 intertrochanteric) in 102 patients. Seventy-four (72.5%) were women, the mean age was 80.59 ± 6.92 years, the mean Charlson index was 4.71 (range 3-10), and ASA was 2.47 (1-4). 93.1% started walking on the second postoperative day. 94.1% presented excellent or very good outcomes according to the HHS, the postoperative Parker index did not show significant differences in comparison to the preoperative one (p < 0.05). The average follow-up was 30 months (range 24-60). There were 8 (7.84%) complications: 2 (1.9%) deep vein thrombosis, 4 (3.9%) pulmonary thromboembolism, 3 infections (2.9%), and 1 (0.9%) dislocation. The reoperation rate was 2.9%. Conclusions: We obtained acceptable functional outcomes using dual mobility cups with a relatively low dislocation rate (0.9%). This suggests that these implants are an option to consider in treating these lesions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus