Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguimiento endoscópico e histológico post ablación con argón plasma del esófago de Barrett extenso en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico previo

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 66, Nº. 6, 2014, págs. 549-555
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Argon plasma ablation of extensive Barrett esophagus. Experience in 19 patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pacientes con esófago de Barrett extenso presentan un riesgo de cáncer. De allí surge la posibilidad de someter a estos pacientes a ablación con argón plasma por vía endoscópica para disminuir este riesgo de desarrollar un adenocarcinoma. Objetivo: Evaluar la regresión endoscópica del epitelio columnar y la presencia de metaplasia intestinal en pacientes operados por esófago de Barrett y sometidos a ablación con argón plasma. Material y Método: Se incluyen 19 pacientes en este estudio, todos ellos con esófago de Barrett extenso confirmado por endoscopia e histología, los cuales se someten a ablación con argón plasma por vía endoscópica. Estos pacientes se controlaron con endoscopia e histológicamente a los 6 meses y al año de operados para evaluar la regresión del área con epitelio columnar y precisar la presencia histológica de metaplasia intestinal. Resultados: En 10 pacientes se efectuó 1 sesión de ablación, en 3 pacientes 2 sesiones y en 6 pacientes se efectuó 3 sesiones de ablación. Tres pacientes presentaron complicaciones. El largo de las lengüetas de epitelio columnar inicial fue de 52 ± 15,6 mm el cual disminuyó a 22,6 ± 10,6 mm (p < 0,05). El seguimiento histológico reveló ausencia de metaplasia intestinal en 12 pacientes (63,1%) persistencia de metaplasia en 6 pacientes (1 de ellos con células en submucosa, "buried cells") y un paciente con aparición de displasia. Conclusión: La ablación con argón plasma puede tener un rol en el tratamiento complementario a la cirugía para mejorar la regresión del epitelio columnar y disminuir los riesgos de presentar un adenocarcinoma de Barrett.

    • English

      Endoscopic argon plasma ablation of Barrett esophagus decreases the risk of future esophageal cancer development. Aim: To assess the endoscopic regression of columnar epithelium and the presence of intestinal metaplasia among patients operated for Barrett esophagus and subjected to argon plasma ablation. Patients and Methods: In 19 patients with extensive Barrett esophagus subjected to a Nissen fundoplication, Barrett esophagus was endoscopically ablated with argon plasma. Patients were assessed 6 and 12 months after surgery to evaluate the regression of columnar epithelium and the presence of intestinal metaplasia. Results: One, two and three ablation sessions were carried out in 10, three and six patients, respectively. Three patients had complications. The initial length of columnar epithelium segment was 52 ± 15.6 mm and decreased to 22.6 ± 10.6 mm (p < 0.05). In 12 patients, there was absence of intestinal metaplasia on follow up, in six it persisted (one of them with "buried cells") and in one patient, dysplasia appeared. Conclusions: Endoscopic argon plasma ablation may have a complementary therapeutic role for the regression of columnar epithelium in Barrett esophagus.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno