Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eusebio de Cesarea y la controversia arriana. Una nueva interpretación del estallido de la crisis

  • Autores: Samuel Fernández
  • Localización: Estudios eclesiásticos: Revista de investigación e información teológica y canónica, ISSN 0210-1610, Vol. 99, Nº. 389, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revisitando Nicea: estallido inicial y actualidad), págs. 413-443
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Eusebius of Caesarea and the Arian Controversy. A New Interpretation of the Outbreak of the Crisis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo busca dilucidar el papel que desempeñó Eusebio de Cesarea en la primera fase de la llamada crisis arriana. Con este propósito, se analiza la teología trinitaria de Eusebio y de los dos protagonistas del estallido de la crisis: el artículo examina la enseñanza del obispo de Cesarea antes del inicio de la controversia, luego estudia la teología del presbítero Arrio y la doctrina del obispo Alejandro. El análisis se basa en los escritos auténticos de los autores. De manera particular, se evita atribuir a Arrio las enseñanzas que los resúmenes polémicos asignan a «los arrianos». La última parte del artículo estudia las convergencias y divergencias de estos tres autores. La conclusión propone que la así llamada crisis arriana fue un conflicto entre dos recepciones de la tradición origeniana representadas por Alejandro y Eusebio. Arrio no sería un pensador original, sino un representante radical de una tendencia más amplia. El centro de la discrepancia teológica entre estas dos tendencias sería la coeternidad del Hijo (Alejandro) o su posterioridad anterior al tiempo (Eusebio). La interpretación que se propone resuelve ciertos problemas históricos que presenta la historiografía tradicional.

    • English

      The article analyzes the role played by Eusebius of Caesarea in the first phase of the so-called Arian crisis. To this end, the Trinitarian theology of Eusebius and the two protagonists of the outbreak of the crisis are analyzed: the article examines the teaching of the bishop of Caesarea before the beginning of the controversy, then studies the theology of the presbyter Arius and the doctrine of the bishop Alexander. The analysis relies on the authentic writings of the authors. In particular, it avoids attributing to Arius the teachings that the polemical summaries assign to “the Arians.” The last part of the article studies the convergences and divergences of these three authors. The conclusion proposes that the so-called Arian crisis was a conflict between two receptions of the Origenian tradition; one represented by Alexander and the other by Eusebius. Arius was not an original thinker, but a radical representative of a broader trend. The center of the theological discrepancy between these two tendencies was the coeternity of the Son (Alexander) or his posteriority prior to time (Eusebius). The proposed interpretation solves certain historical problems presented by traditional historiography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno