Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marketing digital de fórmulas comerciales infantiles en Argentina: un estudio etnográfico digital

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, con sede en Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.
    3. [3] Centro de Estudios en Nutrición Infantil “Dr. Alejandro O ́Donnell”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • Localización: Salud colectiva, ISSN-e 1851-8265, ISSN 1669-2381, Vol. 20, Nº 0, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital marketing of commercial infant formula in Argentina: a digital ethnographic study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si bien es extendida la evidencia de los beneficios de la lactancia materna, diversos son los desafíos para iniciarla y sostenerla. Las empresas productoras de fórmulas infantiles utilizan estrategias de marketing violatorias de las regulaciones existentes, contribuyendo a su temprano abandono. Exploramos la exposición al marketing digital de las fórmulas infantiles en Argentina mediante el análisis de las interacciones de la población con las marcas y las huellas de dichas interacciones en conversaciones entabladas en grupos de Facebook durante 2022, desde un enfoque cualitativo basado en la etnografía digital. Los resultados muestran que las empresas despliegan tácticas elusivas de las regulaciones y buscan el contacto con las madres. Las usuarias no interactúan con las cuentas, pero están expuestas a sus estrategias dado el correlato entre los atributos del producto presentes en la publicidad con sus motivaciones y aspiraciones. Los mediadores entre el marketing y las madres son los profesionales médicos, utilizados como recursos del marketing. Concluimos que las autoridades deben promover nuevos acuerdos sobre las prácticas de los profesionales médicos y desarrollar regulaciones teniendo en cuenta los entornos digitales.

    • English

      Although evidence of the benefits of breastfeeding is widespread, there are several challenges to initiate and sustain it. Infant formula companies use marketing strategies that violate existing regulations, contributing to its early abandonment. We explore the digital marketing exposure of infant formulas in Argentina by analyzing people’s interactions with brands and the traces of these interactions in conversations engaged in Facebook groups during 2022, from a qualitative approach based on digital ethnography. Results show that companies deploy regulatory avoidance tactics and seek contact with mothers. Users do not interact with the accounts but are exposed to their strategies given the correlation between product attributes present in advertising with their motivations and aspirations. The mediators between marketing and mothers are medical professionals, used as marketing resources. We conclude that authorities should promote new agreements on the practices of medical professionals and develop regulations taking into account digital environments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno