Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es útil el ultrasonido en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes con sobrepeso/obesidad?

    1. [1] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 68, Nº. 4, 2016, págs. 333-336
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is ultrasound useful in the diagnosis of acute appendicitis in patients suffering overweight/obesity?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La apendicitis aguda es la causa más frecuente de abdomen agudo quirúrgico. A pesar de que el diagnóstico se hace mediante los signos y síntomas clínicos, las imágenes desempeñan un papel importante, sobre todo en los casos dudosos o de sospecha de patología abdominal no apendicular. El ultrasonido es la primera herramienta diagnóstica, y pese a no ser el gold standard, se encuentra ampliamente disponible en los centros médicos, es barata, no posee radiación ionizante y no requiere la administración de medios de contraste yodados. Sin embargo, existen factores técnicos que limitan este estudio, como la ausencia de ayuno, la marcada interposición de asas intestinales y la presencia de un panículo adiposo abundante, pues atenúa el ultrasonido, haciendo que la visualización del apéndice sea inaccesible para un diagnóstico apropiado. Debido a esto, el ultrasonido no debería ser considerado como herramienta de primera línea diagnóstica en pacientes con sobrepeso y obesidad. Lo contrario ocurre con la tomografía, en quien un aumento del contenido adiposo visceral permite visualizar el apéndice cecal con mayor efectividad por el contraste que brinda con las estructuras intestinales adyacentes.

    • English

      Acute appendicitis is the most frequent cause of surgical acute abdomen. Although the diagnosis is made by clinical signs and symptoms, images play an important role especially in borderline cases or suspected another abdominal pathology. Ultrasound is the first diagnostic tool, although not the gold standard, is widely available in medical centers, it is cheap, has no ionizing radiation and does not require the administration of iodinated contrast media. However, there are technical factors that limit this study: the absence of fasting, marked interposition of bowel loops and the presence of abundant adipose tissue, it attenuates the ultrasound, making the viewing of the appendix is inaccessible for proper diagnosis. Because of this, ultrasound, should not be considered diagnostic as a quick tool first line for diagnosis in patients with overweight and obesity. Tomography, the opposite occurs, in whom an increase in visceral fat content displays the appendix more effectively by the contrast it provides with intestinal adjacent structures.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno