Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pautas de chequeo, parte II: QUOROM Y PRISMA

Javier Moraga C., Ricardo Andrés Cartes Velasquez

  • español

    Las revisiones sistemáticas (RS), especialmente las que incluyen meta-análisis, son los diseños que aportan el más alto nivel de evidencia en la actualidad. Sin embargo, al igual que los otros diseños de investigación pueden presentarse con reportes de baja calidad que merman el aporte que pueden realizar a los lectores, generando cuestionamientos acerca de su validez. Para enfrentar esta situación, diversos actores de las ciencias biomédicas desarrollaron a mediados de la década de 1990 la pauta QUORUM, constituida por 18 ítems agrupados en 6 dominios, con el objetivo de mejorar la calidad de los reportes de meta-análisis. En 2009 el mismo grupo de trabajo QUORUM publicó la pauta PRISMA como una evolución de la anterior, permitiendo realizar revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados y otros tipos de diseño, la que consta de 7 dominios con 27 ítems. Al igual que como con otras pautas de chequeo, su impacto en la práctica ha sido variable, pero sin duda aportan en la mejora del reporte. Este artículo describe ambos checklists para su uso por parte de los autores de la Revista Chilena de Cirugía, con el fin de lograr una mejora de sus artículos de una forma simple y eficiente.

  • English

    Systematic reviews, especially those that include meta-analysis, are the designs that provide the highest level of evidence. However, like other research designs, they can present with low quality reports that undermine the contribution they can make to readers, generating doubts about their validity. To address this situation, various actors in the biomedical sciences developed in the mid 1990s the QUORUM statement, consisting of 18 items grouped into six domains, with the aim of improving the quality of reports of meta-analyzes. In 2009 the same group published the PRISMA statement as an evolution of the previous one, allowing conducting systematic reviews of randomized clinical trials and other types of design, consisting of 7 domains with 27 items. Like other checklists, their impact in the practice has been variable, but certainly contributes to the improvement of the report. This article describes both checklists for use by the authors of the Revista Chilena de Cirugía, in order to achieve an improvement of their articles in a simple and efficient way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus