Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inducción de tolerancia en modelo de autotrasplante

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Clínica Lo Curro
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 67, Nº. 5, 2015, págs. 486-492
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Induction of tolerance in allogeneic transplant model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El alotrasplante compuesto vascularizado (ACV) involucra el trasplante de estructuras anatómicas complejas que pueden contener distintos tipos de tejidos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del tratamiento con células dendríticas inmaduras derivadas de médula ósea del receptor y cargadas con aloantígenos como potencial inductor de tolerancia en un modelo de ACV. Animales y Métodos: Para realizar el modelo de alotrasplante de extremidad posterior de la rata, se utilizaron como donantes ratas Brown Norway y como receptoras ratas Lewis. Las células dendríticas se diferenciaron a partir de precursores de médula ósea que se cargaron con lisado de tejido del donante. Grupos experimentales: Grupo I (n = 3): sin tratamiento; Grupo II (n = 6): tacrolimus 10 mg/kg vía oral el día previo al trasplante (día -1); Grupo III (n = 3): tacrolimus 10 mg/kg el día -1 y 6 mg/kg desde el día 0 al 14 post operatorio como mantención; Grupo IV (n = 3): mismo esquema de tacrolimus que grupo III, pero además infusión intravenosa de células dendríticas los días 7 y 14. Se evaluó la sobrevida de los implantes y el grado de rechazo. Resultados: Los 15 animales trasplantados presentaron rechazo. La sobrevida media del ACV fue de 14 días en el grupo I, 15 días en el grupo II, 34 días en el grupo III y 58 días en el grupo IV (p < 0,05). Conclusión: En un modelo de ACV bajo tratamiento con tacrolimus, la infusión de células dendríticas inmaduras derivadas de médula ósea y pulsadas con aloantígeno aumentan la sobrevida del implante.

    • English

      Vascularized composite allotransplantation (VCA) involves the transplantation of complex anatomical structures including different kinds of tissue. The aim was to study the effect of a treatment with immature dendritic cells in a model of VCA. Materials and Methods: The rat hind limb allotransplantation model was used. Due to the high antigenic mistmatch Brown Norway rats were used as donors and Lewis rats as recipients. The bone marrow derived immature dendritic cells were cultured under GM-CSF stimuli and donor tissue. The rejection grade and the survival of the graft were assessed. Experimental groups: group I (n = 3): no treatment; Group II (n = 6): tacrolimus 10 mg/kg one day before the transplantation (day -1); Group III (n = 3): tacrolimus 10 mg/kg on day -1 and 6 mg/kg from day 0 to 14, plus intravenous saline infusion on days 7 and 14; Group IV (n = 3): tacrolimus 10 mg/kg on day -1 and 6 mg/kg from day 0 to 14, plus intravenous immature dendritic cells on days 7 and 14. Results: All 15 allografts developed rejection. The mean allograft survival was 14 days in group I, 15 days in group II, 34 days in group III and 58 days in groups IV (p < 0.05). Conclusions: In the rat hind limb allotransplantation model under tacrolimus monotherapy, the treatment with immature bone marrow derived dendritic cells pulsed with alloantigens increases the survival of the graft.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno