Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trauma cervical penetrante

Felipe Castillo H, Javier Moraga C, Pablo Pérez C, Claudio Borel B

  • español

    Objetivo: El objetivo de este estudio es comunicar los resultados quirúrgicos observados en una serie de pacientes sometidos a cervicotomía exploradora por trauma cervical penetrante (TCP) en el Servicio de Urgencias del Hospital Barros Luco-Trudeau (HBLT), entre los años 2003 y 2013, en términos de morbilidad postoperatoria (MPO). Material y método: Serie de casos retrospectiva de pacientes sometidos a cervicotomía exploradora en el servicio de urgencia del HBLT, entre el año 2003 y 2013. La variable resultado fue desarrollo de MPO. Otras variables fueron: edad, sexo, etiología y tipo de lesión, estado hemodinámico al ingreso, tiempo quirúrgico, distribución de la lesión según zona anatómica, necesidad de re operación y mortalidad intra y post operatoria. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: En el período en estudio, se realizaron 59 cervicotomías a pacientes con TCP, con un promedio de edad de 32,5 años, de los cuales el 89,8% era de sexo masculino. La MPO fue de 33,4%, siendo las más frecuentes las de tipo neurológico. La etiología más recurrente fue el arma blanca con 83%. El 66% de los pacientes se encontraban hemodinámicamente inestables al momento del ingreso. El tiempo quirúrgico promedio fue de 107 min. La zona más lesionada fue la zona II. Conclusión: El TCP es una entidad poco prevalente. Los resultados obtenidos en nuestra serie son coincidentes con lo reportado en la literatura.

  • English

    Aim: The aim of this study is to report the surgical outcomes in a series of patients undergoing to exploratory cervicotomy by penetrating neck trauma (PNT) in emergency department of Barros Luco-Trudeau Hospital (BLTH), between 2003 and 2013, in terms of postoperative morbidity (POM). Matherial and methods: Retrospective case series of patient undergoing exploratory cervicotomy in emergency department of BLTH, between 2003 and 2013. The outcome variable was development of POM. Other variables were age, sex, etiology and kind of injury, hemodynamic status at admission, surgical time, distribution of injuries by anatomic areas, need for re operation and intra and post operative mortality. Descriptive statistics were used. Results: During the study period, 59 exploratory cervicotomies were performed to patients with PNT, with an average age of 32,5 years old. 89,8% of patients were male. The POM was 33,4%, being the most frequent the neurological ones. The most frequent etiology was the stab with 83%. 66% of patients were hemodynamically unstable at admission. Mean operative time was 107 minutes. The most injured area was the area II. Conclusion: The PNT is a little prevalent disease. The outcomes of our study are consistent with those reported in the literature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus