Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Afrocubanismo: algo más que una opción

  • Autores: Ramón Torres Zayas
  • Localización: Comparative cultural studies: European and Latin American Perspectives, ISSN-e 2531-9884, Vol. 7, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: Miradas decoloniales a los estudios socio-antropológicos en Cuba, América Latina y el Caribe), págs. 61-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Cuba inició el siglo XX con un nuevo discurso descolonial, con un pre-sidente, una constitución y una bandera representativos. Sin embargo, en lo social, lo económico y lo político, la Antilla Mayor se convertía en un apéndice más de los Estados Unidos. No es casual, entonces, que germinaran renovadas interpretaciones de expresión nacional, que devino afrocubanismo, toda vez que las formas que más se podían erigir como emblemas de cubanía eran aquellas amestizadas entre lo venido de Europa y el Continente Negro. En ello influye la persistente cultura de resistencia y la esencia de la religiosidad popular, cuyas estrategias permitieron conservar la tradición, aún sin instituciones legalizadas ni cuerpos teóricos ni discursos oficiales establecidos que estimularan su posicionamiento. El afrocubanismo llegó para quedarse, y se resig-nifica cual expresión descolonial en una dimensión renovada cual arte o discurso de combate.

    • English

      Cuba began XX century with a new decolonial discourse with a representative president, constitution and flag. However sociallly, economically, and politically, the greater Anitlles became one more appendage of Unietd Steates. It is not by chance, then, that renewed interpretations of national expresions germinated, which forms that could be erected the most as emblems of cubaness. Were those standede between what came from Europe and black continent. This is influenced by the presisten culture of resistance and the essence of popular religiosity, whose strategies made it posible to preserve the tradition, even without legalized institution, theorical bodies or established official discourses to simúlate its positioning Afro-Cubanism is here to history and it redefines what decolonial expresión in a renewed dimensión like art or combat discourse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno