Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de los cirujanos máxilofaciales chilenos acerca del doble grado médico-dental

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    2. [2] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 66, Nº. 2, 2014, págs. 153-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of chilean oral and maxillofacial surgeons about dual-degree
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El doble grado médico-dental (DG) en cirugía máxilofacial continúa siendo una cuestión controversial y sin resolver en muchos países, aunque hay una fuerte tendencia hacia su implementación en el mundo desarrollado. El objetivo de este trabajo es describir la percepción de los cirujanos máxilofaciales chilenos acerca del DG y su postura frente a la necesidad de implementarlo en el país. Metodología: Encuesta electrónica, realizada en la plataforma web LimeSurvey, incluyendo todos los cirujanos registrados en la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial de Chile. El cuestionario incluyó 2 secciones: práctica quirúrgica y percepciones del DG. Resultados: 67% (61) cirujanos completaron la encuesta, la mayoría hombres, con más de 5 años de práctica quirúrgica y experiencia docente en la especialidad. 55,74% (34) consideran que la implementación de programas DG es necesaria en Chile. Hay asociación de la postura pro-DG y la práctica hospitalaria, conocimiento del doble grado, necesidad de mayores habilidades/conocimiento médico en la práctica diaria, necesidad del DG para practicar el campo completo de la especialidad y la opinión que los programas de especialización chilenos no están al nivel internacional. Conclusión: En Chile, como en otros países, hay una visión dicotómica del DG y parece perfectamente posible iniciar una discusión propositiva del tema.

    • English

      Dual-degree (DD) in oral and maxillofacial surgery still remains a controversial and/ or unsolved issue in many countries, although there is a growing trend towards its implementation in the developed world. The aim of this research is to describe the perceptions of Chilean oral and maxillofacial surgeons about DD and their position regarding the need of its implementation in Chile. Methodology: A cross-sectional survey was performed via the LimeSurvey web platform, included all surgeons registered in the Chilean Society. The questionnaire comprised two sections dedicated to surgical practice and perceptions about DD, respectively. Results: 67% (61) of surgeons completed the survey, main proportion men with more than 5 years of surgical practice, and experience in training teaching. 55.74% (34) considered the implementation of DD programs in Chile necessary. There are correlations between this pro-DD position and hospital practice, knowledge about DD, the need for more medical skills/knowledge in daily practice, the need for DD to perform the full scope of OMS, and the opinion that Chilean training programs are not practicing at an International level. Conclusion: In Chile, as in other countries, there is a dichotomic view of DD, and it appears absolutely possible to initiate a propositive discussion about it.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno