Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Industria 4.0 como sistema tecnológico. Los desafíos de la política pública

  • Autores: Sebastián Fernández Franco, Juan M. Graña, Verónica Robert
  • Localización: Pymes, Innovación y Desarrollo, ISSN-e 2344-9195, Vol. 12, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: La digitalización de la producción en las pymes manufactureras argentinas: avances recientes en la investigación), págs. 32-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Industry 4.0 as a technological system. Challenges for public policy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la última década hemos observado el desarrollo de un nuevo paquete vinculado a las tecnologías de la información y comunicación en el sector manufacturero: la industria 4.0. En este trabajo, a la luz de considerar la I4.0 como un sistema tecnológico, estudiamos el caso argentino, con foco en cuál es la oferta de bienes y servicios propios de este sistema. Así, se trata de aportar a la literatura especializada desde una economía que se caracteriza por una estructura productiva heterogénea. El desarrollo la oferta de la I4.0 tiene especial interés en la búsqueda de transitar un proceso de adopción acelerado con vistas a reducir el gap tecnológico que separa a nuestra economía de las más desarrolladas.

      En el trabajo, se ha encontrado que el sistema tecnológico de la I4.0 nacional cuenta, si bien con reducidas empresas, con competencias en varias áreas tecnológicas (e.g. software, IA, Internet de las Cosas) y que los recorridos de diversificación productiva son similares a aquellos vistos en el sistema global. Estudiadas algunas de ellas en concreto, se ha observado que la oferta de bienes y servicios de este sistema es heterogénea y tiene distintas características. Así, se han propuesto distintas clasificaciones para reflexionar sobre los alcances de la política pública. Por último, se considera que la misma debe atravesar 3 ejes claves: el tamaño pequeño/medio estructural de las empresas, la segmentación del mercado y la escalabilidad de las soluciones.

    • English

      During the last decade, a new set of information and communication technologies applied to the industrial sector has emerged: Industry 4.0 (I4.0) technological system. In this article, we study the Argentina´s case, focusing on I4.0 goods and services´ supply. We aim to contribute to the literature from the angle of an economy characterized by its heterogeneous productive structure. Developing I4.0 supply is of major importance to increase the technological adoption to catch up.

      We found that although the Argentina´s I4.0 technological system has a reduced number of firms, it has competences in several technological areas (e,g. software, AI, IoT). Moreover, the productive diversification trajectories are similar to those observed in the global technological system. After studying some of them, we discover that the Argentina´s I4.0 supply is heterogeneous and has different characteristics. In effect, we propose different classifications that can help the public policy. Last, we consider that policy makers have to take into account 3 key dimensions: the structural small/medium size of the firms, the market segmentation and the solutions´ scalability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno