Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la planeación estratégica en la gestión académica de tres instituciones educativas privadas de la ciudad de Neiva – Huila

  • Autores: Christian Felipe Suarez Morea, Luis Felipe Ramírez Pérez
  • Localización: Perspectivas educativas, ISSN-e 2027-3401, Vol. 12, Nº. 1, 2022, págs. 173-195
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan un análisis comparativo del impacto de la planificación estratégica que han adoptado e implementan tres Instituciones Educativas Privadas de la ciudad de Neiva en relación con la gestión académica en el marco de la satisfacción general del servicio educativo, el ambiente de aprendizaje y laboral, el cumplimiento de los objetivos y metas de formación, como también la coherencia con el currículo y contenidos académicos desarrollados en el periodo escolar y que de cierta manera son percibidos por los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de cada institución educativa; para el desarrollo de esta investigación, se tomó como referencia el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan de Mejoramiento Institucional y los resultado del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) de cada una de las instituciones. Por consiguiente, lo primero que se hizo fue identificación del enfoque de planificación estratégica que adopto e implemento cada institución educativa, para luego seguir con el análisis de las diferencias y similitudes de la planeación estratégica frente a la gestión académica de cada institución educativa, y por último se centró en conocer la percepción de la comunidad educativa en torno al impacto de la planeación estratégica en relación con la gestión académica de cada Institución; cabe destacar que esta investigación da un aporte al sector educativo a nivel local y regional en seguir construyendo conocimiento y de llenar un vacío estructural en la gestión educativa de las instituciones tanto privadas como públicas en sus procesos formativos, resultados académicos y proceso de calidad educativa, como también nutre la Línea de Investigación de Evaluación y Gestión Educativa propuesta por la Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno