Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores determinantes de la precisión de la oximetría de pulso: revisión bibliográfica

    1. [1] Universidad de Tarapacá

      Universidad de Tarapacá

      Arica, Chile

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista clínica española: publicación oficial de la Sociedad Española de Medicina Interna, ISSN 0014-2565, Vol. 224, Nº. 5, 2024, págs. 314-330
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Determining factors of pulse oximetry accuracy: a literature review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo Identificar y alcanzar un consenso sobre las variables que afectan la medición de la saturación de oxígeno (SpO2) mediante la oximetría de pulso.

      Métodos Aplicamos criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios relevantes en bases de datos como EBSCO y PubMed. Las estrategias de búsqueda, realizadas hasta diciembre de 2023, se centraron en publicaciones que abordaran la tecnología de los oxímetros de pulso y variables que influyen en su precisión. Evaluamos el riesgo de sesgo de los estudios incluidos y utilizamos métodos estandarizados para la síntesis de resultados.

      Resultados Se incluyeron 23 estudios. La síntesis de los resultados destacó que los equipos con tecnología tetrapolar mostraron mayor precisión en las mediciones de SpO2. Una mayor pigmentación de la piel, hemoglobinopatías y altas temperaturas de la piel pueden llevar a una sobreestimación de la SpO2, mientras que factores como baja perfusión, temperatura de la piel fría, esmalte de uñas o tatuajes, hipoxemia, anemia y entrenamiento a gran altitud pueden subestimarla. Por otra parte, artefactos de movimiento, contaminación lumínica, frecuencia>150lpm, interferencia electromagnética y el lugar de colocación del sensor pueden provocar distorsión de la señal de fotopletismografía.

      Conclusiones La síntesis de los resultados destacó que la pigmentación de la piel y las interferencias luminosas pueden llevar a una sobreestimación de la SpO2, mientras que otros factores, como la baja perfusión y la altitud, tienden a subestimarla. Los estudios presentaron variabilidad y heterogeneidad en sus diseños, evidenciando limitaciones en la consistencia y precisión de la evidencia. A pesar de estas limitaciones, los resultados subrayan la importancia de considerar múltiples variables al interpretar las mediciones de la oximetría de pulso para garantizar su confiabilidad. Los hallazgos tienen implicaciones significativas para la práctica clínica y la investigación futura.

    • English

      Objective Identify and reach consensus on the variables that affect the measurement of oxygen saturation (SpO2) using pulse oximetry.

      Methods We applied inclusion and exclusion criteria to select relevant studies in databases such as EBSCO and PubMed. The search strategies, carried out until December 2023, focused on publications that addressed the technology of pulse oximeters and variables that influence their accuracy. We assessed the risk of bias of the included studies and used standardized methods for synthesis of results.

      Results Twenty-three studies were included. The synthesis of the results highlighted that equipment with tetrapolar technology showed greater precision in SpO2 measurements. Increased skin pigmentation, hemoglobinopathies and high skin temperatures can lead to an overestimation of SpO2, while factors such as low perfusion, cold skin temperature, nail polish or tattoos, hypoxemia, anemia and high altitude training, they may underestimate it. On the other hand, motion artifacts, light pollution, frequency>150bpm, electromagnetic interference and location of the sensor can cause distortion of the photoplethymography signal.

      Conclusions The synthesis of the results highlighted that skin pigmentation and light interference can lead to an overestimation of SpO2, while other factors such as low perfusion and altitude tend to underestimate it. The studies presented variability and heterogeneity in their designs, evidencing limitations in the consistency and precision of the evidence. Despite these limitations, the results underscore the importance of considering multiple variables when interpreting pulse oximetry measurements to ensure their reliability. The findings have significant implications for clinical practice and future research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno