Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Talento verde: caracterización y búsqueda

    1. [1] Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

      Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

      México

  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 7, Nº. 14, 2015, págs. 694-709
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Green talent: characterization and search
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los impactos del calentamiento global y el cambio climático son una preocupación en prácticamente todos los sectores de la sociedad, debido a las consecuencias que ya se perciben y que afectarán cada día más a todos los sistemas naturales y creados por el hombre, generalmente de forma negativa. Para revertir estos efectos negativos y no continuar deteriorando el medio ambiente, es necesario un tipo especial de personas que sean capaces de tomar las decisiones adecuadas en los ámbitos en los que se desenvuelven. En esta investigación, estos seres humanos se denominan: personas con “talento verde”. El término talento verde no se ha sido caracterizado y su uso es aun restringido. Esta investigación hace una caracterización del talento verde y propone una encuesta para detectar a las personas que cuentan con estas características. Es importante hacer notar que este trabajo forma parte de una investigación más amplia que busca la relación entre directivos con talento verde y prácticas de cadena de suministro sustentable.Método: La caracterización del talento verde se realizó a través de la metodología de representaciones sociales, de la cual surgieron una serie de preguntas que buscan las características de talento verde en directivos de empresas y que forman parte de una encuesta de mayor cobertura que fue piloteada para su validación. La confiabilidad se midió a través del Alfa de Crombach y la validez por un Análisis Factorial.Resultados: Se encontraron nueve características para las personas con talento verde, de las cuales surgieron también nueve preguntas. Estas preguntas se hicieron a 25 directivos de empresas que participan en la Cámara de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) con el objetivo de validar el instrumento. El alfa de Crombrach obtenido fue del 0.948 y el análisis factorial indica que no es necesario reducir la cantidad de preguntas para este bloque.Conclusión: La caracterización del talento verde por medio de representaciones sociales obtenida en este trabajo, esta teóricamente sustentada y es posible buscar estas características a través de preguntas de una encuesta validada estadísticamente. La continuación de este trabajo incluye la aplicación de la encuesta para encontrar directivos con características de talento verde y su relación con la aplicación de prácticas de cadena de suministro sustentable en las empresas donde laboran.

    • English

      Introduction: The impacts of global warming and climate change are a concern in virtually all sectors of society, because of the consequences we perceive and affect more and more all natural systems and created by man, usually in a negative way. To reverse these negative effects and not continue to destroy the environment, a special type of people who are able to take adequate in the areas in which they operate decisions necessary. In this research, these human beings are called: people with "green talent." The term green talent has not been characterized and its use is still restricted. This research makes a characterization of green talent and proposes a survey to detect people that have these characteristics. It is important to note that this work is part of a broader research that seeks the relationship between green talent management practices and sustainable supply chain.Method: The characterization of green talent was performed using the methodology of social representations, which led to a series of questions seeking the characteristics of green talent management and as part of a survey of more coverage than was piloted for validation. Reliability was measured by Cronbach Alpha and validity for Factor Analysis.Results: Nine characteristics for people with green talent were found, which also emerged nine questions. These questions were asked 25 directors of companies involved in the Chamber of Processing Industry (CANACINTRA) in order to validate the instrument. The alpha Crombrach obtained was 0.948 and factor analysis indicates that it is not necessary to reduce the number of questions for this block.Conclusion: The characterization of green talent through social representations obtained in this work is theoretically supported and may find these features through survey questions statistically validated. The continuation of this work includes the implementation of the survey to find managers with features green talent and its relation to the application of practices of sustainable supply chain in companies where they work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno