Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan de tratamiento en un paciente con periodontitis, presentación de un caso

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
  • Localización: Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas, ISSN-e 2789-7567, Vol. 2, Nº. 3, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La planificación del tratamiento periodontal debe basarse en los datos clínicos reunidos a partir del examen del paciente, diagnóstico y pronóstico de cada uno de los dientes. Por la frecuencia con que se presentan en la consulta odontológica, pacientes con periodontitis en búsqueda de tratamiento periodontal, se decidió difundir el presente artículo que tiene como objetivo caracterizar el plan de tratamiento de un paciente con periodontitis del adulto. Se presentó el caso de un paciente masculino de 53 años de edad, que acudió a la consulta de Periodoncia, remitido de servicios básicos por sangramiento en las encías, espontáneo y al cepillado desde hace aproximadamente 3 años. Después de la anamnesis, el examen clínico y radiográfico, se diagnosticó una periodontitis del adulto localizada de 17 a 18, 35 a 38, 42 a 43, 45 a 48 con un pronóstico general favorable. Se prosiguió el tratamiento inicial con actividades promocionales, tartrectomía, terapia medicamentosa, y en su etapa correctiva quirúrgica con raspado y alisado radicular y colgajo mucoperióstico con relleno de biomaterial. El plan de tratamiento del enfermo periodontal debe ser secuencial y evolutivo para poder resolver el motivo de consulta de la paciente. Se deben organizar con anterioridad los procedimientos encaminados a eliminar las causas, los síntomas y signos de la enfermedad para restablecer la salud periodontal del paciente.Palabras clave: Enfermedad periodontal; Periodontitis; Tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno