Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyecto de ley sobre despenalización del aborto: análisis ético

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 80, Nº. 2, 2015, págs. 175-180
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto de ley presentado por el gobierno de Chile en Enero del 2015 al Congreso Nacional, que pretende regular "la despenalización de las interrupciones del embarazo en tres causales", ha provocado mucho impacto en la opinión pública y en las agrupaciones médicas, especialmente en las dedicadas a la atención de la mujer embarazada. El proyecto en una primera mirada busca, sin abandonar el respeto a la vida del que está por nacer, quitar el castigo a la mujer y al médico que practica un aborto sólo en tres causales. Se apoya para ello en principios distintos y contradictorios en cada una de ellas. Una segunda mirada revela que el principio de respetar la vida de los pacientes, que funda a la profesión médica desde sus inicios, se reemplaza por la decisión de la mujer para continuar o no cualquier gestación. En efecto, la manera como se estructura el proyecto permite en definitiva, que sea ella la que determine el estatuto de paciente del hijo/hija que gesta y por lo tanto de merecer el cuidado de los profesionales de la salud. Este trabajo revela ese principio oculto, totalmente opuesto al respeto de la vida de todo ser humano sin discriminación.

    • English

      The project of law presented by the government of Chile, in January 2015, at the National Congress, which seeks to regulate "the decriminalization of pregnancy termination in three causal", has caused much impact on public opinion and in the medical groups, especially in those dedicated to the care of pregnant women. The project at a first glance looks, without abandoning the respect for the life of an unborn child, to remove the punishment on the female and the doctor who performs an abortion only in three grounds. It bases this on various and contradictory principles in each of the three figures. A second look reveals that the principle of respecting the lives of patients, who founded medical profession since its beginnings, is replaced by the women's decision to continue or not any gestation. In effect, the way how is structured allows definitively, that should be the woman the one that determines the patient's statute of her son or daughter, and therefore of deserving the health professional's care of them. This work reveals a hidden principle, totally opposed to the respect the life of every human being without any discrimination.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno