Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Malformación arteriovenosa uterina: A propósito de un caso

    1. [1] Hospital Universitario Doctor Peset

      Hospital Universitario Doctor Peset

      Valencia, España

    2. [2] Hospital de Manises

      Hospital de Manises

      Valencia, España

  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 81, Nº. 5, 2016, págs. 406-410
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Paciente de 37 años que acudió a urgencias por metrorragia, G3P1A2, el último de ellos un aborto tardío en gestación gemelar monocorial biamniótica de 20 semanas hacía dos meses. En la ecografía destaca en zona miometrial un área de marcada vascularización de 67 x 45 mm. Tras descartar proceso residual gestacional y ante la sospecha de malformación arteriovenosa uterina se solicitó resonancia magnética nuclear y angiotac, tras confirmar la malformación vascular se programó para embolización de ambas arterias uterinas con el fin de preservar la fertilidad.

    • English

      A 37-year-old patient came to the emergency due to metrorrhagia, G3P1A2, the last of them a late abortion in a 20 weeks monochorionic diamniotic twin pregnancy two months ago. Ultrasound revealed an intramiometrial area of 67 x 45 mm with increased vascularization area. A diagnosis of an arteriovenous malformation was considered. In order to confirm the diagnosis pelvic magnetic resonance and angiogram was performed. Once the vascular malformation was confirmed the patient was scheduled for transcatheter arterial embolization in order to preserve fertility.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno