Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cierre de bolsillo subpectoral para la reconstrucción mamaria: descripción de una nueva técnica quirúrgica mediante el uso de celulosa oxidada regenerada NU-KNIT®

    1. [1] Universidad del Desarrollo

      Universidad del Desarrollo

      Santiago, Chile

    2. [2] Hospital Padre Alberto Hurtado Unidad de Patología Mamaria
    3. [3] Hospital Padre Alberto Hurtado Servicio de Cirugía Adultos
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 69, Nº. 3, 2017, págs. 223-229
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Closure of the sub pectoral pocket for breast reconstruction: Description of a new surgical technique using oxidized regenerated cellulose NU-KNIT TM
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El uso de expansor mamario, previo a la reconstrucción definitiva con prótesis, no está exento de complicaciones. Las mismas no solo tienen relación con la presencia de radioterapia perioperatoria, o factores propios de las pacientes, sino que también guardan relación con la cobertura muscular íntegra del expansor mamario. Material y métodos: Revisión retrospectiva de pacientes sometidas a reconstrucción mamaria diferida utilizando una modificación de la técnica del cierre de bolsillo submuscular con celulosa oxidada regenerada NU-KNIT® de expansor mamario. Entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015 un solo cirujano plástico (J.V.) de la Unidad de Patología Mamaria de la Clínica Alemana de Santiago realizó reconstrucción con dicha técnica en 31 pacientes. Se describe la modificación de la técnica, así como los datos demográficos, histológicos y complicaciones de la fase de expansión de las mismas. Resultados: Se realizaron 40 reconstrucciones mamarias en 31 pacientes. Se presentaron 11 seromas (27,5% del total de los expansores), 2 sufrimientos de colgajo cutáneo con dehiscencia de la herida (5% de los expansores) y una infección de la herida operatoria (2,5% de los expansores). Dos pacientes requirieron aseo quirúrgico por dehiscencia e infección. Una paciente requirió explantación del expansor (2,5% del total de los expansores). Discusión: La modificación de la técnica quirúrgica representa una alternativa segura y reproducible para lograr un cierre total del bolsillo muscular y con ello la cobertura completa del expansor, evitando así algunas de las complicaciones descritas secundarias a una cobertura insuficiente del mismo.

    • English

      Introduction: The use of breast expander, prior to the final prosthetic reconstruction, is not exempt from complications. They not only relate to the presence of peri-operative radiation therapy, or patient-related issues; but also related to the muscle integrate coverage of the breast expander. Material and methods: Retrospective review of patients undergoing deferred breast reconstruction using a modification of the technique of sub muscular pocket closing with oxidized regenerated cellulose NU-KNIT TM for the breast expander. Between January 1, 2014 and December 31, 2015 one plastic surgeon (J.V.), from the Breast Pathology Unit at Clínica Alemana de Santiago, performed reconstruction surgeries with this technique in 31 patients. In the present article, the technique modification, demographic data, histological data and the complications which arose during the expansion phase of the same, will be described. Results: 40 breast reconstructions were performed in 31 patients. 11 seromas (27.5% of total expanders), 2 sufferings of skin flap wound dehiscence (5% expanders) and 1 wound infection (2.5% of expanders) were presented. Two patients required surgical debridement due to surgical dehiscence and infection. One patient required explantation of the expander (2.5% of total expanders). Discussion: The modification of the surgical technique represents a safe and reproducible alternative to achieve a complete closure of the muscular pocket and thus a complete coverage of the expander, consequently; avoiding some of the secondary complications drawn from an insufficient coverage of the expander.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno