Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actitudes Emprendedoras que Inciden en el Desarrollo Empresarial de los Estudiantes Universitarios de Instituciones de Educación Superior (IES), en México

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Innovaciones de Negocios, ISSN 2007-1191, Vol. 18, Núm. 35, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio 2021), págs. 83-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurial Attitudes that Influence the Business Development of University Students of Higher Education Institutions (IES), in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El emprendimiento es un tema de interés y de actualidad, así como las actitudes emprendedoras, que son parte fundamental en el desarrollo empresarial en los estudiantes en las Instituciones de Educación Superior (IES), siendo un tema debatido desde hace algunos años por la mayoría de los países, esto gracias a los grandes aportes en la ciencia y tecnología que han alcanzado a la fecha en el desarrollo económico de cada país. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y analizar las actitudes emprendedoras que inciden en el desarrollo empresarial de los estudiantes universitarios en las IES.Implementando un análisis estadístico a través de una regresión lineal múltiple a través del software  Statical Package for the Social Sciences (SPSS v18), mediante la recolección de una encuesta a 457 estudiantes de una universidad mexicana, distribuidos en la carrera de contador público, licenciado en administración, licenciado en tecnologías de información y licenciado en negocios internacionales. La hipótesis planteada en relación con las actitudes emprendedoras que inciden positivamente en el desarrollo empresarial es contrastada con la población de estudio.Las aportaciones de las actividades realizadas por el desarrollo empresarial de los emprendedores favorecen el entorno y contribuyen en la generación de empleos y desarrollo económico. De tal forma que las actitudes emprendedoras que fueron significativas en el desarrollo empresarial de los estudiantes universitarios son: la Motivación de Logro (ML), la Motivación por Emprender (MPE) y la Actitud Emprendedora Universitaria (AEU), con valor de significancia por debajo del 5%.

    • English

      Entrepreneurship is a topic of interest and current, as well as entrepreneurial attitudes, which are a fundamental part of businessdevelopment in students in Higher Education Institutions (IES), being a topic debated for some years by the majority of countries, this thanks to the great contributions in science and technology that they have achieved to date in theeconomic development of each country. The present research work aims to describe and analyze the entrepreneurial attitudes that affect the business development of university students in HEIs. Implementing a statistical analysisthrough a multiple linear regression through the Statical Package for the Social Sciences (SPSS v18) software, by collecting a survey of 457 students from a Mexican university, distributed in the career of public accountant, graduated inadministration, graduate in information technology and graduate in internationalbusiness. The hypothesis raised in relation to entrepreneurial attitudes that positively affect business development is contrasted with the study population. The contributions of the activities carried out by the business development of the entrepreneurs favor the environment and contribute to the generation of jobs and economic development. In such a way that the entrepreneurial attitudes that were significant in the business development of universitystudents are Achievement Motivation (ML), Entrepreneurship Motivation (MPE)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno