Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cumplimiento del flujo de decisiones clínicas de los algoritmos de derivación y confirmación diagnóstica del primer PAP atípico H1- Santiago Sur

  • Autores: Fanny López-Alegría, Orlando Quezada P., Juan Carlos Oyanedel S.
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 83, Nº. 4, 2018, págs. 338-351
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Un algoritmo puede definirse como un conjunto de operaciones y procedimientos que se deben seguir con el fin de resolver un problema. Objetivo: Conocer el cumplimiento del flujo de decisiones clínicas del protocolo preconizado en los algoritmos de derivación y de confirmación diagnóstica para la citología cervical atípica de significado indeterminado - H1, estipulados en el Programa Nacional de Búsqueda y Control del Cáncer Cervical de Chile. Métodos: Estudio epidemiológico de tipo descriptivo, observacional, cuantitativo y de seguimiento de una cohorte de mujeres portadoras de un primer informe de citología cervical atípica de significado indeterminado - H1, pertenecientes a los consultorios de Atención Primaria de Salud del área Metropolitana Sur de Santiago, Chile. El seguimiento fue a través de la aplicación de los “Algoritmo de derivación a especialista o U.P.C. del primer PAP atípico según la clasificación Bethesda 2001” y “Algoritmos para confirmación diagnóstica”. Resultados: Se seleccionaron 446 mujeres con un primer informe H1. El cumplimiento de conductas de acuerdo al algoritmo de derivación fue de 42.4% y las conductas alternativas fue de 5.8%. La adherencia de conducta en los algoritmos para confirmación diagnóstica fue cumplida en un 89.6%. Conclusiones: El cumplimiento de las conductas ajustadas a algoritmo de derivación del primer Pap atípico fue realizado por la mitad de las mujeres y el cumplimiento del algoritmo de confirmación diagnóstica fue realizado por la gran mayoría.

    • English

      Background: An algorithm can be defined as a set of operations and procedures that must be followed in order to solve a problem. Objective: Determine the compliance of the clinical decisions flow and procedures recommended by the ASCUS results derivation and diagnostic confirmation algorithms established in the National Program of Search and Control of Cervical Cancer of Chile. Methods: An epidemiological, descriptive, observational and quantitative study of a follow up investigation of a cohort of women with ASCUS cytological reports. These women belonging in the health care centers in the South Metropolitan area of Santiago de Chile. The algorithms “The Specialist Derivation Algorithm or UPC for the first atypical Pap according to the Bethesda 2001 classification” and “Diagnosis Confirmation Algorithm” were used for the follow-up process of these patients. Results: Women with a first ASCUS report were selected (n = 446). The compliance of the clinical decisions flow to derivation algorithm was 42.4% and alternative behaviors were 5.8%. In the diagnosis confirmation algorithm was 89.6% the compliance the recommended procedures. Conclusion: Half ASCUS carrier women followed the procedures recommended by the derivation algorithm. In the algorithms of diagnostic confirmation it is met mostly.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno