Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El movimiento de pobladores en Chile y Venezuela (2010-2022): discursos y significados en torno a la autogestión del hábitat

Nelson Carroza Athens

  • español

    A pesar del importante interés suscitado por el movimiento de pobladores y pobladoras en América Latina, los discursos autogestionarios desplegados en sus luchas por la vivienda constituyen un aspecto poco explorado por la literatura, aun cuando esta dimensión es clave para la comprensión de sus repertorios de acción. El presente trabajo aborda la forma en que los y las protagonistas de estos movimientos populares en Chile y Venezuela significan la autogestión del hábitat. A partir del análisis de una treintena de entrevistas, se profundiza en los discursos y significados relativos a la autogestión, develándose cuatro categorías constitutivas: integralidad del hábitat, demanda de autonomía, pretensión de incidencia en el Estado y afán de transformación de la sociedad. Tales hallazgos permiten evidenciar las particularidades de la modalidad de producción adoptada por estos movimientos, y contribuir a una discusión más amplia sobre las distintas modalidades de producción del hábitat popular que acontecen actualmente en la región.

  • English

    Despite the significant interest aroused by the movement of settlers in Latin America, the self-management discourses deployed in their struggles for housing constitute a little-explored aspect in literature, even when this dimension is key to understanding their repertoires of action. This paper analyzes how the protagonists of these popular move-ments in Chile and Venezuela signify habitat self-management. Based on the analysis of thirty-one interviews, the discourses and meanings related to self-management are delved into, revealing four constitutive categories: integrality of the habitat, demand for auton-omy, claim to influence the State and the desire to transform society. These findings make it possible to highlight the particularities of the production modality adopted by these move-ments and contribute to a broader discussion on the different modalities of popular habitat production that currently take place in the region


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus