Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relacio?n entre ratio plaquetas/dia?metro esple?nico y presencia de va?rices esofa?gicas en pacientes cirro?ticos hospitalizados en el servicio de Gastroenterologi?a del hospital Teodoro Maldonado Carbo, desde enero 2012 a mayo 2013

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 18, Nº. 4, 2014, págs. 223-228
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: en Ecuador la cirrosis y las enfermedades hepáticas ocupan el noveno puesto entre las causas de mortalidad en el año 2011 y sólo en ese año fallecieron 1.997 personas por tal causa. La hemorragia varicosa es una complicación letal de la cirrosis, debido a su impacto en la supervivencia, la necesidad de marcadores no invasivos, rápidos, sencillos y eficaces, es evidente. Métodos: estudio observacional, descriptivo y analítico en el que se revisaron 93 expedientes de pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática de cualquier etiología, hospitalizados en el servicio de Gastroenterología del hospital Teodoro Maldonado Carbo, desde enero de 2012 hasta mayo de 2013. Objetivo: describir la relación, si acaso existiera, entre el índice plaquetas/ diámetro esplénico y la presencia/ausencia de várices esofágicas; valorar la precisión diagnóstica del índice y evaluar su utilidad. Resultados: la precisión diagnóstica del índice plaquetas/diámetro esplénico (área debajo de curva ROC o índice c) fue de 0.864 (standard error 0.03). Se comparó además el índice con otros marcadores como el conteo plaquetario (índice c= 0.784, standard error 0.04,. Diferencia entre áreas= 0.079, standard 0.025, P = 0.0015); el diámetro esplénico (indice c=0.802, standard error 0.044. Diferencia entre áreas= 0.0614, standard error 0.0492, P = 0.21); y albumina sérica (índice c=0.721, standard error 0.052. Diferencia entre áreas= 0.143, standard error 0.06, P=0.02). En el análisis de un punto de corte de 909 del índice plaquetas/ diámetro esplénico se encontró una sensibilidad de 92 %, especificidad 69.7 %, VPP 77.9 %, VPN 88.2 % para el diagnóstico de várices esofágicas. La precisión diagnóstica del índice fue de 81.7 % en un valor corte de 909. Conclusión: El índice plaquetas/diámetro esplénico es un marcador útil para el triaje o la estratificación de los pacientes que con más urgencia necesitan realizarse un procedimiento endoscópico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno