Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de la comunicación interventricular en niños de 0-5 años: manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos, hospital pediátrico “Roberto Gilbert”, 2003

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 11, Nº. 2, 2006
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tipo de estudio: retrospectivo, descriptivo, longitudinal y analítico. Objetivo: Determinar las manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos de la CIV, eficaces y económicos en niños atendidos en el hospital “Roberto Gilbert“. Metodología: se incluyeron en este estudio 150 pacientes con CIV como defecto único que acudieron a la consulta externa y con edades comprendidas entre 0 - 5 años. Resultados: el grupo de edad en que se diagnosticó la mayoría de los casos fue 0-1 años, 52,6% hombres y 47,4% mujeres. Las manifestaciones clínicas predominantes fueron: soplo cardiaco 100%, taquipnea 66,6% y disnea 50%. El método diagnóstico mas eficaz y efectivo fue el Eco-Doppler, permitiendo conocer el diámetro del defecto: < 0,5 cm (43,3%), 0,5 -1,5 cm (53,3%) y > 1,5 cm (3,3%); la localización: CIV muscular (35,3%) y CIV perimembranosa (64,6%) y el mecanismo de semicierre: restrictiva (espontáneo) 71,3% y corrección quirúrgica 28,6%. Conclusiones: en este grupo de estudio se encontró como principal manifestación clínica de la CIV, soplo cardiaco localizado en el borde esternal inferior izquierdo de intensidad V/VI, y el diagnóstico de certeza se lo obtuvo mediante la combinación de auscultación, radiografía de tórax, EKG y Eco Doppler.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno