Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Balanitis xerótica obliterante en pediatría

Jorge Ríos Orozco, Carlos Ríos Orozco, Diego Erazo, Carlos Ríos Deidán

  • Tipo de estudio: investigación prospectiva descriptiva. Objetivos: conocer la incidencia, características, factores predisponentes y complicaciones pos-operatorias de esta patología en el hospital base de este estudio. Metodología: se realizó en el hospital “Provincial General Docente Riobamba” entre enero 1999 – diciembre 2002, encontrando 15 casos de balanitis xerótica obliterante. Resultados: tenemos una incidencia de 24,1% entre todas las circuncisiones realizadas, la disuria fue el síntoma principal en el 66,7%, la rinitis alérgica fue la patología común en 10 casos. Todos nuestros casos fueron corroborados con estudio histopatológico de la muestra prepucial. En el 93% el tiempo máximo de hospitalización fue de 2 días y la hemorragia post-operatoria, en un 6%, fue la complicación encontrada. Conclusiones: entidad poco conocida en nuestro medio, pero más frecuente de lo que se pensaba; se caracteriza por estrechez prepucial fibrótica y acartonada de coloración blanco nacarada que se presenta en la edad escolar; la alergia fue frecuente en estos niños.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus