Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Editorial

Antonio Aguilar Guzmán

  • La Facultad de Ciencias Médicas de la UCSG, creada con objetivos, políticas y fines claramente estructurados, compromiso que se concreta no sólo en la formación de profesionales socialmente responsables, humanistas y comprometidos con nuestro país, sino complementar procesos de real importancia para la comunidad científica; si al esquema organizacional añadimos la actitud visionaria de sus autoridades entre las que destaco la del doctor Michel Doumet Antón, que como decano de la Facultad, el Consejo Directivo, Consejo Editorial la Comisión creada para el efecto, impulsaron la creación y puesta en marcha de un medio de comunicación científica en salud; de esta manera nace la Revista Científica Medicina, el mes de octubre de 1994. Por las dificultades que genera el mantener vigente revistas de esta índole, el diagnóstico de su permanencia en circulación era reservado y no faltaron criterios que predecían su corta duración.FUNDACYT en su momento informaba que de aproximadamente 95 títulos de revistas que se editan en el país, 2 estaban inscritas y aceptadas en organismos internacionales; una de ellas era la revista Medicina.Han transcurrido 12 años y sigue publicándose con la periodicidad habitual, gracias al apoyo de la autoridades…


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus