Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Embarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional

Gustavo Rubio Coronel, Carlos Miranda Zavala

  • El embarazo esplénico primario logró desarrollarse hasta la doceava semana, momento en que se produjo la ruptura esplénica y del saco amniótico, en una paciente de 36 años de edad, que había sido sometida a salpingectomía. Materiales y métodos: Del bazo con el saco gestacional y el feto de 12 semanas, se tomaron muestras del sitio de implantación de la placenta en el polo inferior esplénico. Estas muestras fueron procesadas de manera convencional con formaldehido al 10%, deshidratada en alcohol etílico, en xilol e incluidas en bloques de parafina, cortado con el micrótomo y teñido con Hematoxilina y Eosina. Resultados: las características histopatológicas demostraron múltiples vellosidades placentarias cubiertas por células trofoblásticas, que invaden el parénquima esplénico rodeada de zonas de hemorragia, infiltrado leucocitario, una capa decidual delgada, depósitos de fibrina. Trofoblastos implantados y penetrando en los vasos lacunares. Hay áreas de necrosis residual y hemorragia reciente y antigua. Morfológicamente la constitución orgánica del feto presentó un desarrollo normal para el tiempo de gestación, el marcado edema en la región cefálica que correspondió a un Higroma fetal. Conclusiones: Este embarazo ectópico esplénico pudo desarrollarse hasta las 12 semanas de gestación por haberse implantado en un órgano hematopoyético del cual adquirió los nutrientes y por el reposo prolongado de la paciente. El higroma quístico puede haberse presentado como probable incompatibilidad de grupo sanguíneo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus