Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reseña histórica de la facultad de ciencias médicas de la UCSG

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 14, Nº. 1, 2008
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Corría el año de 1967, la ciudad de Guayaquil había crecido en población y se hacía sentir por un lado la justa aspiración de cientos de jóvenes que motivados por su noble vocación de servir y una comunidad ecuatoriana, huérfana de una cobertura médica integral, agobiada por endémicas enfermedades especialmente en las áreas rurales y marginales de la ciudad, hacían necesario contar con un centro de formación médica sólida, que por otro lado, permita ampliar las posibilidades de esos jóvenes que veían frustradas sus esperanzas de acceder a los estudios médicos ante la limitación de cupos en la tradicional y centenaria Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil.Es así que planteada esta necesidad ante el Cuerpo Gubernativo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil el día 16 de junio de 1967, se dispuso la realización de los estudios correspondientes, habiéndose tomado la resolución de la creación de la Facultad de Medicina solicitando el correspondiente “placet” de la Sagrada Congregación de Estudios Católicos en Roma.Con las autorizaciones pertinentes y las formalidades estatutarias, el Cuerpo de Gobierno en sesión del 5 de enero de 1968, dispuso el funcionamiento y las clases se iniciaron el 15 de marzo del mismo año.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno