Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medición de la glicemia capilar en ayuno en el tamizaje de diabetes mellitus tipo 2 en familiares de pacientes hospitalizados, estudio transversal realizado en el hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil, año 2008

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Hospital “Luis Vernaza”
  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 15, Nº. 1, 2009
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Antecedentes: por cada diabético existen 5.3 familiares directos a desarrollar la enfermedad, por predisposición genética como por llevar estilos de vida similares; la medición de glicemia capilar en ayuno puede considerarse como herramienta útil en la detección temprana de alteraciones en la tolerancia de glicemia (ATG) en personas con factores de riesgo. Tipo de estudio: transversal. Objetivo: determinar la relación de niveles de hiperglicemia entre personas con y sin antecedentes familiares de DM2. Materiales y métodos: obtuvimos muestras de sangre capilar en ayuna a 157 personas >25 años, sin diagnóstico de hiperglicemia, con familiares de primer grado ingresados por DM2 u otra enfermedad, se excluyeron mujeres embarazadas, consumidores de fármacos que alteren el metabolismo de hidratos de carbono, alcohol y/o drogas psicotrópicas. Resultados: 112 pacientes presentaron hiperglicemia: 60 individuos con antecedentes familiares de DM2, 44M (122mg/dl) 16F (122mg/dl); 52 individuos sin antecedentes familiares 29M (117mg/dl) 23F (116mg/dl). Discusión: el hallazgo de hiperglicemia en el 71% de los individuos estudiados indica que podrían estar enfermos y no saberlo; esto comprueba que el método sirve para la detección oportuna de pacientes y así prevenir la evolución de intolerancia a la glucosa a DM2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno