Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El médico y su condición humana

Antonio Aguilar Guzmán

  • El horizonte clínico- epidemiológico que proyectan las enfermedades que aquejan a nuestras sociedades, genera múltiples variaciones de una misma patología, que sin duda alguna y en muchos casos, disiente en relación con la formación profesional y científica recibida formal e informalmente. Esta situación nos obliga a improvisar, posponer la implementación de una conducta terapéutica e incluso experimentar protocolos de atención, que podrían generar un fracaso en nuestro objetivo fundamental que es recuperar la salud del paciente, dentro de un enfoque curativo de la medicina, muy necesario en nuestro país en vías de desarrollo. Este comportamiento inusual en algunos casos, se debe a causas multifactoriales que escapan al control del equipo de salud, para minimizar esta problemática y evitar errores,debemos redoblar esfuerzos para mantenernos actualizados en los avances científicos que están a nuestro alcance a través de los medios de comunicación como el Internet. Este contexto nos conduce a ensayar eventos que nos permitan encontrar derroteros para intentar superar estos escollos en el quehacer de la investigación científica; me refiero a un acontecimiento específico como es el XVII Taller Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial Oviedo 2006, donde se planteó la interrogante: errar es humano…¿ e inevitable?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus