Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tinta china en orina como método de diagnóstico en criptococosis diseminada asociado a VIH/SIDA. Estudio transversal realizado en el hospital de infectología “José Rodríguez M.” durante el año 2009

Héctor Chiang Wong, Daniel Tettamanti Miranda, Glenda Castro

  • Tipo estudio: transversal y descriptivo. Objetivos: determinar la utilidad de la aplicación de tinta china en orina como método de diagnóstico en los pacientes con sospecha de criptococosis diseminada asociada a VIH/SIDA. Métodos: el universo del estudio está establecido por los pacientes VIH/SIDA que ingresaron durante el año 2009 con sospecha de esta enfermedad al hospital de Infectología “José Rodríguez Maridueña”. Resultados: la sensibilidad del test de tinta en orina fue de un 71,79% con un valor predictivo positivo del 90,32%. Del universo total de pacientes, se obtuvo una media de CD4 de 97,5 +/- 90,6 ul; no hubo diferencia estadísticamente significativa entre el test de tinta china y las variables independientes. Conclusión: el test de tinta china en orina se establece como un método práctico, no invasivo y económico en los pacientes VIH/SIDA que ingresan con alta presunción de criptococosis en este nosocomio. El test de tinta china en orina nos propicia una detección de casos de forma anticipada, ante la expectativa de la convalidación de los cultivos o de métodos más específicos que nos permitan su confirmación o corrección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus