Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las artes plásticas en el desarrollo psicosocial de las personas con discapacidad de la fundación mundo nuevo

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 2 (FEBRERO 2021), 2021, págs. 451-464
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The plastic arts in the psychosocial development of people with disabilities from the mundo nuevo foundation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El arte en el mundo abarca todas las creaciones realizadas por el hombre, lo empuja hacia su expresión más íntima y sensible, dejándolo transmitir sus sentimientos y emociones en sus diferentes facetas de la vida; esas emociones son transmitidas mediante los recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Las artes plásticas permiten a través de la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, y la artesanía; exponer ante la sociedad toda fuerza emocional, convirtiéndose de esta manera en un precioso lenguaje representado por manos con intenciones de hacerlo.

      La pintura estimula el pensamiento de las personas con discapacidad, colocándolas en un lugar donde puedan plasmar sus emociones y actitudes dentro de las actividades artísticas que se van dando en la fundación “Mundo Nuevo “. Cabe destacar que la pintura ayuda a la sensibilización de los sentidos, desarrolla en el ser humano la facultad de poder expandir su visión hacia el mundo. La presente investigación está orientada en la representación artística en la vida cotidiana, en especial de las personas con discapacidad.   La pintura enlaza los sentimientos y las ideas en una sola acción, repercutiendo en el desarrollo de la personalidad y en los valores recibidos,  es el lenguaje que abre una serie de posibilidades de entendimiento; a fin de expandir un mundo de posibilidades en la vida diaria de las personas con discapacidad, siendo un medio que canaliza y transforma de manera activa la agilidad de expresar el arte.

      En respuesta a  la elaboración del presente trabajo se ha planteado como objetivo, analizar la influencia de las artes plásticas en el desarrollo psicosocial de las personas con discapacidad de la Fundación Mundo Nuevo. En  cumplimiento del  objetivo propuesto, se aplicará el método cualitativo e investigación documental, utilizando como técnica la entrevista  la misma que se  aplicará   a profesionales del área de  psicología  de la fundación “Nuevo Mundo”.

    • English

      Art in the world encompasses all creations made by man, pushes him towards his most intimate and sensitive expression, allowing him to convey his feelings and emotions in his different facets of life; these emotions are transmitted through plastic, linguistic or sound resources. The plastic arts allow through painting, sculpture, drawing, architecture, engraving, ceramics, goldsmithing, and crafts; to expose to society all emotional force, thus becoming a precious language represented by hands with the intention of doing so.

      Painting stimulates the thinking of people with disabilities, placing them in a place where they can express their emotions and attitudes within the artistic activities that are taking place in the “Mundo Nuevo” foundation. It should be noted that painting helps to sensitize the senses, it develops in the human being the ability to expand his vision to the world. The present investigation is oriented in the artistic representation in the daily life, especially of the people with disabilities. Painting links feelings and ideas in a single action, affecting the development of the personality and the values received, it is the language that opens a series of possibilities for understanding; in order to expand a world of possibilities in the daily life of people with disabilities, being a medium that channels and actively transforms the agility of expressing art.

      In response to the elaboration of this work, the objective of analyzing the influence of the plastic arts in the psychosocial development of people with disabilities of the Mundo Nuevo Foundation has been set. In compliance with the proposed objective, the qualitative method and documentary research will be applied, using the interview as a technique, which will be applied to professionals in the psychology area of the “Nuevo Mundo” foundation


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno